El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El Sumo Pontífice comenzó el viaje que lo llevará durante una semana primero a Chile y luego a Perú; habrá un fuerte operativo de seguridad.
Bajo el lema «Mi paz les doy», el Sumo Pontífice aterrizará a las 20:10 hora local y se quedará hasta el jueves, cuando partirá a Perú. Es la sexta vez que viene a Latinoamérica: ya estuvo en Brasil (2013), Ecuador, Bolivia, Paraguay (2015), Cuba (2015), México (2016) y Colombia (2017).
«Tengo miedo de una guerra nuclear, estamos al límite», aseguró Francisco en un breve diálogo que mantuvo con la comitiva que está a bordo del avión, según informó la agencia de noticias ANSA.
En ese sentido, el Papa «solo hace falta un percance para que se inicie la guerra. La situación puede precipitarse a partir de un error. Entonces, es necesario destruir las armas. Esforcémonos por llevar a cabo el desarme nuclear».
En ese marco, al partir su vuelo, el Papa hizo distribuir a los 70 periodistas que lo acompañan una foto tomada en Nagasaki tras la explosión atómica de 1945, con la leyenda «fruto de la guerra» en la parte posterior y aseguró que teme una guerra nuclear.
«Ésta la encontré de casualidad -explicó-, fue tomada en 1945. Es un niño con su hermanito a la espalda que espera su turno frente al crematorio de Nagasaki tras la bomba. Me conmovió cuando la vi. Pensé, osé escribir solo ‘el fruto de la guerra’ y compartirla porque una imagen semejante conmueve más que mil palabras. Y quise compartirla con ustedes».
Por protocolo, el Papa envía un telegrama a todos los países que sobrevuela. Cuando atraviese el cielo argentino, se conocerá un mensaje dirigido a sus compatriotas. Se cree que será un saludo protocolar sin grandes definiciones.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.