El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
En el tradicional Tedeum en la Basílica de San Pedro, Francisco sostuvo que los conflictos armados "son el signo flagrante de nuestro tiempo"
«Este tiempo del año 2017 que Dios nos había dado íntegro y sano, nosotros los humanos lo arruinamos y herimos de tantas formas con obras de muerte, mentiras e injusticias», dijo durante la celebración.
«Las guerras son el signo flagrante de este orgullo reincidente y absurdo», aseguró el Papa en su última actividad del año, que incluyó una visita al pesebre instalado en la plaza San Pedro. En su homilía, expresó que «también lo son todas las pequeños grandes ofensas a la vida, a la verdad, a la fraternidad, que causan múltiples formas de degradación humana, social y ambiental».
«Queremos todo y debemos asumir, ante Dios, nuestros hermanos y nuestra creación, nuestra responsabilidad», apuntó. Antes, Francisco había difundido a través de las redes del Vaticano un mensaje contra la guerra.
«El fruto de la guerra», es el título de la postal que difundió la Santa Sede en la que un niño que lleva a su hermano menor muerto y amarrado a su espalda, espera turno en el crematorio.
La fotografía, tomada por el estadounidense Joseph Roger O’Donnell después del bombardeo atómico en Nagasaki, marca cómo «la tristeza del niño sólo se expresa en sus labios mordidos y rezumados de sangre», explicó el Vaticano.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.