Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
“Tendrían que haber saltado para que, primero, homologuen las paritarias de todos los trabajadores argentinos”, cuestionó el dirigente sindical
El cosecretario general de la CGT, Pablo Moyano, criticó hoy a los senadores peronistas que votaron un aumento de sus sueldos en una polémica sesión que tuvo lugar la semana pasada. “Repudio la vergüenza que fue el Senado, votándose un aumento escandaloso cuando el Gobierno no homologaba las paritarias. Mucho más bronca y repudio para los senadores y senadoras del peronismo, que tendrían que haber saltado para que primero se homologuen las paritarias de todos los trabajadores argentinos”, sostuvo.
El pasado jueves, los senadores tardaron 50 segundos en votar (y aprobar) un proyecto de resolución sobre tablas que implicó un aumento de las dietas. Se hizo a mano alzada, así no quedaba registro, más allá de las imágenes, de quiénes fueron los que votaron a favor. Así, los sueldos en mano de los legisladores pasará, desde junio, de $1,7 millones a más de $4 millones.
Esta resolución generó un fuerte malestar social. También a nivel político, sobre todo del presidente Javier Milei, que criticó con dureza a los senadores. A menos de 24 horas, el bloque de La Libertad Avanza anunció que presentará un proyecto de ley para retrotraer el incrementoen las dietas de los legisladores.
“Los libertarios no queríamos formalmente el aumento. Fue una expresión clara mía en la reunión de labor parlamentaria previa. No queríamos el aumento y de que esto se trate, porque va en contra de todo lo que decimos nosotros”, señaló el jefe del bloque oficialista, Ezequiel Atauche, y puntualizó que la presentación del nuevo proyecto es para que “el aumento de las dietas no se aplique y se suspenda la resolución” convalidada en el recinto.
Más allá de sus críticas, Moyano también se refirió a la participación de la CGT en la marcha convocada para mañana, martes, para acompañar el reclamo de las universidades públicas para actualizar el presupuesto.
“Va a haber una columna muy importante de trabajadores acompañando por la universidad pública y gratuita”, planteó el sindicalista a El Destape, y amplió: “La mayoría de los estudiantes afectados son hijos de trabajadores y trabajadoras. El Gobierno trata de tirar informaciones para desacreditar lo que es la movilización”.
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo
Todavía no se conoce a través de qué fuerza se presentará el abogado de 59 años, aunque la orientación será “liberal y popular”. Elogios a Villarruel y un ex armador de Milei