El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El líder del Partido de los Trabajadores opinó que el magistrado actuó de forma «política» al determinar que este viernes se presente hasta las 17 horas (20 GMT) en la ciudad de Curitiba para quedar arrestado.
Lula fue condenado a 12 años y un mes de prisión por corrupción y lavado de dinero, en la causa Lava Jato. Consultado sobre que actitud adoptará ante la determinación de Moro, Lula dijo que consultará a sus abogados antes de decidir si se presentará el viernes en la superintendencia de la Policía Federal curitibana.
Lula mantuvo reuniones con la cúpula de su partido y se trasladó al Sindicato de Metalúrgicos de San Bernardo do Campo, en el cordón industrial de San Pablo.
El Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) convocó a su militancia a una «movilización general» en las afueras de Sao Paulo tras la orden de prisión dictada contra el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.
«¡¡¡AHORA!!! Movilización general en Sao Bernardo do Campo, en el Sindicato de los Metalúrgicos», el cordón obrero de Sao Paulo donde Lula (2003-2010) se forjó como líder sindical, publicó el PT en su cuenta de Twitter.
El exmandatario fue aconsejado por varios dirigentes, como el senador Lindbergh Farias, a no entregarse a la Policía Federal y sí esperar en el sindicato, su cuna política, la llegada de los agentes mañana a las 17, cuando vence el plazo que le otorgó el juez Moro.
En la puerta del sindicato fue montado un escenario donde varios dirigentes hacen discursos.
El precandidato presidencial por el Partido Socialismo y Libertad y amigo personal de Lula, Guilherme Boulos, líder del Movimiento de Trabajadores Sin Techo, afirmó que «la izquierda tiene diferencias pero cuando se trata de luchar contra la injusticia esas diferencias desaparecen».
Dijo Boulos que «el país entero vio pruebas de corrupción del presidente (Michel) Temer, contra (el senador) Aecio Neves y contra Lula no hay pruebas, apenas injusticia».
Manifestaciones a favor de Lula se registraban en la Explanada de los Ministerios, en Brasilia, en Río de Janeiro, Recife, Fortaleza, Natal, Belo Horizonte y Porto Alegre.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.