El muestreo correspondiente al cuarto trimestre 2019 arrojó como resultado que “el 80% de las empresas tiene expectativas de que su situación mejore mientras que, en el mismo periodo del año anterior, solo el 24% manifestaba esa confianza”.
Los pianistas, Agustín Lasia y Franco Guidi se presentan el sábado 28, a las 18 en el Salón Dorado de la Casa de Cultura de Ramos Mejía.
Los nóveles pianistas, Agustín Lasia y Franco Guidi se presentarán en concierto el próximo sábado 28 de octubre a las 18 hs en el Salón Dorado de la Casa de Cultura de Ramos Mejía (Belgrano 75, 1º piso).
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza, esta edición del ciclo de música de cámara presentará un variado repertorio de compositores clásicos y contemporáneos de la mano de los dos estudiantes de piano.
Durante el concierto, deleitarán al público con un repertorio de obras como “Preludio y Fuga” de Johann Sebastian Bach, el Opus 9 de Alexander Scriabin, variaciones sobre un tema de Gluck de Wolfgang Amadeus Mozart y el Opus 39 de Serguei Rajmaninov, entre otras.
Con entrada libre y gratuita, el ciclo cultural “Clásica al atardecer” tiene por objetivo acercar a los vecinos la experiencia de disfrutar, a través de la creatividad, la emoción y la mirada de cada compositor, un viaje en un contexto histórico a través de las diferentes propuestas de música de cámara permitiendo que los músicos más jóvenes encuentren un espacio de difusión para su actividad.
Cabe consignar que se realiza el último sábado de cada mes en la Casa de Cultura de Ramos Mejía.
Acerca de Agustín Lasia
Nació en Buenos Aires hace 15 años y, a los 8, comenzó sus estudios de piano con el Prof. Gustavo Villegas. Desde 2013, continúa su formación artística con el Prof. Emiliano Barreiro hasta 2016, año en que se inscribe en el Conservatorio de Música “Alberto Ginastera”. Participó en varios conciertos y distintas audiciones del conservatorio.
Acerca de Franco Guidi
Nació en Tandil e inició sus estudios en 2004 con las maestras Patricia Izaguirre y Romina Thesz, en el conservatorio de música “Isaías Orbe” de dicha ciudad. Actualmente cursa el último año de la Licenciatura en Artes Musicales con orientación en Piano en la Universidad Nacional de las Artes.
El muestreo correspondiente al cuarto trimestre 2019 arrojó como resultado que “el 80% de las empresas tiene expectativas de que su situación mejore mientras que, en el mismo periodo del año anterior, solo el 24% manifestaba esa confianza”.
Dirigido a chicos de 11 a 17 años, se llevará a cabo en forma gratuita, el sábado 1 de junio, a las 17 horas.
La secretaria de Producción local, Débora Giorgi, dio a conocer los resultados de la Primer Encuesta Municipal de Evolución de Ventas y Expectativas de los Comerciantes del Distrito correspondiente al mes de febrero 2019.
Las desgravaciones que se aplicarán en 2019, comprenden las tasas de seguridad e higiene, los derechos de habilitación, derechos de publicidad y propaganda y derechos de construcción. Alcanza a todos los sectores de actividad.
Los libros de lectura y actividades de las aulas se entregan en todas las escuelas primarias de La Matanza. Desde este año se agregan los estudiantes de primer y segundo año de la secundaria. Además, se entregan kits de útiles escolares.
Tras confirmarse que recibió un balazo por la espalda, el ministro Cristian Ritondo aseguró que si hubo "un mal proceder policial, serán sancionados".
Desde el 21 hasta el 24 de agosto, de 9 a 14 hs., los vecinos podrán realizar sus trámites en la Plaza Baldomero Díaz de Villa Constructora.
Bajo el lema “Lactancia materna: base de una vida saludable”, del 1 al 7 de agosto habrá talleres, capacitaciones y entrega de folletería.