La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
La nueva obra unificará la Línea C de subtes, el Metrobus Sur y el Ferrocarril General Roca.
La estación de Constitución es uno de los grandes accesos a la Ciudad desde la zona sur y desde la Provincia de Buenos Aires. Por allí, transitan por día más de un millón de personas, un tercio del total que día a día se mueve diariamente en la Ciudad.
El nuevo Centro de Trasbordo Constitución, una moderna estructura vidriada y de última tecnología ubicada frente a la estación, servirá para unificar los tres sistemas de transporte que convergen en la Plaza: la Línea C de subtes, el Metrobus Sur y el Ferrocarril General Roca.
Una cúpula de 2300 metros cuadrados, integrada por 510 paños de vidrios impactan al golpe de vista e invitan a una nueva experiencia, que según los representantes del Gobierno de la Ciudad, será 100% intuitiva en su funcionamiento para los usuarios.
El Centro de Trasbordo cuenta con:
1. Amplias escaleras pedestres y mecánicas
2. Ascensores que conectan la superficie con el vestíbulo subterráneo
3. Sobre la plaza habrá una pantalla de led de tres caras con información actualizada del estado de los transportes
4. Nuevos molinetes que aseguran la agilidad para el ingreso de los pasajeros
5. Un acceso equipado con la tecnología GATE para personas con movilidad reducida, que consiste en la apertura automática de las puertas con sólo apoyar la SUBE y que se usará por primera vez en el subte de la Ciudad
6. Contará con una sucursal del Banco Ciudad y un Centro de Documentación Rápida para menores de 1 año.
7. Se está en tratativas para que además en un futuro próximo funcione en este espacio un local gastronómico que contribuya a ofrecer más servicios
8. Además la línea C ya incorporó 24 de las 30 formaciones que compró la Ciudad, todas con aire acondicionado.Un párrafo aparte merece el novedoso sistema de control y señalización ferroviaria CBTC (Communications-Based Train Control).
Este sistema transmite en tiempo real su ubicación y velocidad, lo que permite el máximo acercamiento entre los coches de forma segura, un paso que desde el Gobierno de la Ciudad calificaron de «fundamental» para que pueda cumplirse con los estándares de frecuencia.
«Esto va ayudar muchísimo al tema de la seguridad», precisó Rodríguez Larreta en la previa a dejar inaugurado el proyecto, un trabajo conjunto entre los ministerios de Ambiente y Espacio Público y de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó