Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
El Municipio de San Martín avanza con las obras hidráulicas y continúa pavimentando las calles de tierra en Villa Zapiola, con el objetivo de seguir urbanizando el barrio.
En ese sentido, a través del Plan de Pavimentación de Calles de Tierra, se trabaja en cuatro cuadras sobre Victoria Pueyrredón de Pueyrredón desde Av. Colón hasta Av. Eva Perón, lo que facilitará el acceso hacia la Av. Brigadier Juan Manuel de Rosas (ex Márquez).
Al respecto, el director Ejecutivo de Obras, José Claudio Michienzi, destacó: “Estas obras eran realmente necesarias en la zona para conectar las avenidas Colón y Eva Perón. Ahora, los vecinos van a poder entrar y salir del barrio con sus vehículos sin inconvenientes”.
Asimismo, ya finalizaron los 100 metros de nuevo asfalto sobre la calle Campichuelo, entre Av. Colón y 1º de Agosto.
A través del Plan de Pavimentación de Calles de Tierra, el Municipio ya realizó trabajos de asfalto en 9 de Julio, La Carcova, Barrio Uta, Villa Hidalgo, Barrio Nuevo, Costa Esperanza, 8 de Mayo, Villa Zapiola, Villa Maipú, Villa Bonich, Billinghurst, Barrio Libertador, Barrio Parque Sur Horeis, Villa Lanzone, Loma Hermosa, La Rana, Barrio Martín Fierro y Barrio Cooperativa 10 de Diciembre.
A través del Plan de #PavimentaciónDeCallesDeTierra, estamos asfaltando cinco cuadras de Villa Zapiola para mejorar la conexión del barrio. pic.twitter.com/iDpQ12veFw
— Gabriel Katopodis (@gkatopodis) March 29, 2017
Por otra parte, en el marco del Plan de Obras Hidráulicas, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos realizó 200 metros de cañería nueva en la calle Lynch Pueyrredón: desde 2 de Abril hasta Reconquista se instalaron caños de 600 mm; y desde Reconquista a Victoria Pueyrredón de Pueyrredón se colocaron caños de 800 mm.
También se construyeron diez sumideros para facilitar el drenaje del agua de lluvia y cámaras de inspección para las tareas de limpieza y mantenimiento de los
“Estas obras van a ser de gran alivio en este sector de la ciudad que sufre muchos anegamientos con las precipitaciones de alta intensidad, y que hasta el momento no contaba con desagües principales ni sumideros”, aclaró el director General de Mantenimiento Urbano, José Luis Guallán.
Estas acciones forman parte del Plan de Obras que comprenden mejoras en el espacio público, renovación urbana, y urbanización de villas y asentamientos precarios con agua, cloacas, luminarias y pavimento.
Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
Con la presencia del intendente Gabriel Katopodis, se realizará la apertura de la obra más importante de los últimos 35 años, construida con el aporte de los vecinos y vecinas.
Con el Fondo de Financiamiento Solidario ya se otorgaron un total de 716, por $ 8.945.500, con el objetivo de estimular las actividades productivas generadoras de ingresos y mejorar las condiciones de vida de las familias.
El Municipio de San Martín tiene como objetivo crear puntos claves a fin mejorar los controles, los operativos y la asistencia inmediata.
El Municipio avanza con los trabajos de renovación del paseo de compras sobre la calle Estrada, que facilitará el tránsito de los peatones.
El Municipio adquirió y mejoró el edificio que estuvo 20 años abandonado para brindar un nuevo espacio recreativo a la comunidad.
El nuevo centro reemplazará a la delegación y permitirá agilizar la atención al público y descentralizar los trámites municipales
Actualmente se realizan tareas nocturnas para colocar los pilotes ferroviarios que serán el sostén del puente carretero, además de construir las rampas vehiculares y peatonales