El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
El líder chavista destacó que cuando fue presidente encargado "legal y constitucionalmente", lo primero que hizo fue convocar nuevos comicios.
«Por ahí hay un payaso que dice ser presidente interino. Bueno, pues si usted es presidente interino lo que tiene que hacer o tenía que hacer es convocar elecciones», señaló Maduro, y continuó: «¡Convoque elecciones señor autoproclamado, señor payaso!».
Durante el acto, el mandatario destacó que él fue presidente encargado «legal y constitucionalmente» y que lo primero que hizo fue convocar elecciones.
«Lo primero que hizo este hombre que está aquí llamado Nicolás Maduro como presidente encargado fue convocar en 30 días elecciones, como manda la Constitución», subrayó el líder chavista.
«¿Por qué no convoca elecciones para darle una revolcada con votos del pueblo?», agregó. Maduro afirmó con ironía que el presidente estadounidense, Donald Trump, quiere «salvar» al pueblo venezolano y destacó que lo único que le interesa a la Casa Blanca es el petróleo de Venezuela.
El chavista también aseguró a sus seguidores que Estados Unidos amenaza reiteradamente con una invasión militar y dijo que si eso sucede «los pueblos del mundo se alzarían y lucharían con Venezuela».
Este mismo día, Trump invitó al Ejército de Venezuela a rebelarse contraMaduro, al que calificó de «marioneta cubana» durante un acto celebrado en la Universidad Internacional de Miami.
El mandatario estadounidense quiso mandar un «mensaje» dirigido a «cada oficial que está sosteniendo a Maduro»: «Los ojos del mundo entero están en ustedes. No se pueden ocultar de la elección que tienen delante».
«Maduro es un hombre controlado por el Ejército cubano y protegido por un ejército privado de cubanos. Es una marioneta cubana», aseguró Trump.
Por contra, destacó que «el presidente Guaidó no quiere venganza contra ustedes… y yo tampoco».
«Prefiere ver a su pueblo morir de hambre que aceptar la ayuda humanitaria», ha reprochado Trump, que dijo que Maduro robó «millones».
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera