El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
Para encontrar a esas personas que puedan ayudar en la traducción, Netflix creó la plataforma Hermes, que sirve para comprobar quiénes podrían hacerse con ese arduo trabajo.
El sistema básicamente pone a prueba a las personas, y si éstas pasan reciben un mensaje de parte de la compañía que le indica cuál sería el próximo paso a seguir.
Si la persona quiere realizar el test para saber si es apta para trabajar como traductora, es necesario que ingrese el número de teléfono en la plataforma y luego recibirá una mensaje de texto con las instrucciones.
La prueba consiste en responder preguntas sobre traducciones en el idioma que haya escogido la persona. Para pasar, debe obtener un puntaje de 80 puntos sobre 100.
Luego, si obtiene los puntos necesarios, es probable que el aspirante pueda trabajar para Netflix, ya sea de manera externa u obtener un contrato para hacer traducciones sucesivas.
Si se habla más de dos idiomas, la opción de ser contratado es mucho mayor.
Entre los idiomas por los que más paga Netflix está el japonés. Para una traducción de español a inglés, la tarifa por la que paga la compañía es de 12 dólares por minuto, con un mínimo de 10 minutos. Las tarifas se pueden chequear en su página web.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.