El Subsecretario de Seguridad, Federico Lucarelli, entregó a los dirigentes de la Unión Vecinal y a los vecinos los llaveros pulsadores
Un camión con colchones y alimentos no perecederos fueron entregados a las familias cuyas casas fueron destrozadas por el temporal.
Una fuerte tormenta de lluvia y viento, con características de “tornado” azotó el último viernes 22 a la ciudad de Colón, en el norte bonaerense, causando voladuras de techos, caída de árboles y de redes aéreas, dejándola sin los servicios esenciales como agua, luz e internet, además de dejar las calles intransitables.
“El Intendente Cáffaro se comunicó con su par de Colón y se puso a disposición para lo que necesitara, de allí surgió la propuesta de colaborar para paliar el mal momento que estaban pasando”, contó esta mañana el Subsecretario de Desarrollo Humano Alejandro Cimiotta.
El camión salió de Zárate con colchones y alimentos no perecederos que fueron entregados a las familias cuyas casas habían sido destrozadas por el temporal.
A raíz del desastre causado por lo que sería la “cola de un tornado”, tanto Defensa Civil como los Bomberos de Colón debieron auxiliar a más de veinte familias cuyas casas fueron destruidas. Además, decenas de familias sufrieron daños en sus viviendas.
El Subsecretario de Seguridad, Federico Lucarelli, entregó a los dirigentes de la Unión Vecinal y a los vecinos los llaveros pulsadores
El Intendente de Zárate pidió una audiencia con el ministro de Energía de la Nación para que el predio y su mobiliario sean reutilizados.
Se logró evitar que el agresor ingresara a la vivienda de la víctima, luego de que alertara al centro de monitoreo, que envió a las fuerzas de seguridad.
El sábado comenzó la novena edición, en el anfiteatro “Homero Expósito” de Plaza Italia, con la presencia de Cecilia Milone y Rodrigo de La Serna.
La tradición de la música promovida por la capital del Tango bonaerense, se renueva con su 9º edición del Festival Provincial e Internacional del Tango.
Cuadrilla municipales trabajan en la calle San Lorenzo; los barrios Pro Tierra y Malvicino; y en el zanjón ubicado sobre Juan B. Justo.
El Municipio de Zárate, a través de la Dirección General de Movilidad Urbana, demarcó y colocó cartelería en la Costanera.
La zona sufre la falta de presión en los pozos de extracción como consecuencia de fallas en la recepción de la energía eléctrica.