La expropiación había sido vetada por Vidal, pero el municipio compró el inmueble con fondos propios.
Como parte del proyecto integral de canalización y saneamiento del Arroyo del Rey, ya se han construido 18 nuevos pasos en la cuenca.
De este modo, en busca de mejorar la infraestructura hídrica y al mismo tiempo la conectividad de los barrios de Santa Marta y Villa Albertina se edificó un nuevo puente y se canalizó el arroyo en los tramos lindantes a las márgenes que habían quedado pendientes a realizarse en el momento en que se construyera el paso.
La nueva estructura está compuesta por vigas y no contiene columnas ni pilas intermedias para evitar que la basura se enganche y provoque anegamientos que produzcan desbordes del Arroyo del Rey.
El puente tiene un ancho de 8 metros de calzada, y sumado a las veredas peatonales comprende casi 11 metros de ancho en total.
Con la construcción de este nuevo puente, el proyecto de obras del Arroyo del Rey concreta un total de 18 nuevos cruces vehiculares desde que se inició el programa en la cuenca.
Los últimos puentes que se edificaron y ya están abiertos al tránsito fueron el de Bilac (Parque Barón/Santa Marta) y el de Molina Arrotea (Parque Barón/Lomas Oeste).
A estos se suman los construidos anteriormente en Quesada; Camino de la Ribera; Figueredo; Labardén; Ayolas; Escobar; Virgen de Itatí; y París; Florencio Sánchez; Mayor Olivero; Laprida; Colombres; Ramón Falcón; Parque Eva Perón; e Isla Soledad.
De este modo, con el nuevo puente de Martín Rodríguez son 18 los nuevos pasos construidos en el marco de la obra integral del Arroyo del Rey.
Con la construcción de los nuevos puentes, se permite no sólo mejorar la conectividad de los barrios y optimizar el tránsito vehicular, sino que al mismo tiempo beneficia la situación hídrica ya que con las nuevas estructuras y la canalización del arroyo se puede liberar el cauce y evitar así las obstrucciones que generaban desbordes.
La expropiación había sido vetada por Vidal, pero el municipio compró el inmueble con fondos propios.
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos finalizó las últimas cuatro cuadras de pavimento en la zona gracias a un programa municipal.
La Secretaría de Obras Públicas lleva adelante una serie de obras simultáneas de frezado y repavimentación en dicha arteria.
Luego de haber finalizado 31 cuadras en carpeta asfáltica, se realizan obras en el Barrio Nocito sobre las últimas nueve calles de tierra
El Intendente Martín Insaurralde firmó la licitación de obras para las instituciones públicas de Lomas de Zamora, con financiamiento provincial.
El Municipio avanza con el plan de pavimentación y actualmente, sólo restan 15 cuadras de tierra por construir en la delegación.
Las cuadrillas municipales realizaron tareas de cableado, mantenimiento y colocación de luminarias en la Delegación de Fiorito.
Fue en el marco del Día de la Memoria Municipal, donde estuvieron presentes familiares de las víctimas