Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
Más de 400 familias accedieron a las líneas de financiamiento, que permiten realizar arreglos, ampliaciones o nuevas construcciones.
En ese sentido, otorgaron 30 microcréditos para la realización de ampliaciones, arreglos o nuevas construcciones que permitan mejorar las condiciones de vida de los vecinos, sin comprometer su economía diaria.
En total, ya son más de 400 las familias que accedieron al Programa Construir Dignidad y al Fondo de Financiamiento Enrique Angelelli, con el objetivo de ir mejorando progresivamente sus hogares.
Además, a través del Fondo de Financiamiento Solidario también brindaron microcréditos a distintos emprendedores locales, con el objetivo de que los trabajadores autogestivos puedan concretar sus proyectos.
Asimismo, cuentan con el Centro para el Desarrollo Productivo “San Martín Emprende», a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social y con la colaboración de la Secretaría de Producción y Desarrollo Económico, un espacio para la incubación y potenciación de emprendimientos, y para la promoción de la cadena de producción sanmartinense, a través de la interacción entre los emprendedores locales.
Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
Con la presencia del intendente Gabriel Katopodis, se realizará la apertura de la obra más importante de los últimos 35 años, construida con el aporte de los vecinos y vecinas.
Con el Fondo de Financiamiento Solidario ya se otorgaron un total de 716, por $ 8.945.500, con el objetivo de estimular las actividades productivas generadoras de ingresos y mejorar las condiciones de vida de las familias.
El Municipio de San Martín tiene como objetivo crear puntos claves a fin mejorar los controles, los operativos y la asistencia inmediata.
El Municipio avanza con los trabajos de renovación del paseo de compras sobre la calle Estrada, que facilitará el tránsito de los peatones.
El Municipio adquirió y mejoró el edificio que estuvo 20 años abandonado para brindar un nuevo espacio recreativo a la comunidad.
El nuevo centro reemplazará a la delegación y permitirá agilizar la atención al público y descentralizar los trámites municipales
Actualmente se realizan tareas nocturnas para colocar los pilotes ferroviarios que serán el sostén del puente carretero, además de construir las rampas vehiculares y peatonales