El último pico se registró en agosto con 1.577 casos. Planean ampliar los horarios en la República de los Niños y reabrir el Parque Ecológico
Desde el área de salud municipal, se informaron diversas medidas para reducir la proliferación de arácnidos en los hogares.
En caso de picaduras, se deben evitar tratamientos caseros, se recomienda consultar rápidamente al médico y si es posible, identificar el insecto.
En ese aspecto, las primeras recomendaciones tienen que ver con profundizar la higiene, evitar andar descalzo por lugares con barro, barrer patios y combatir bichos e insectos que son alimento para los alacranes.
Al respecto, el secretario municipal de Salud, Germán Niedfeld, señaló que “ante la picadura de un insecto o arácnido, debemos colocar hielo en la zona afectada, lavar con agua y jabón, y ante cualquier síntoma acudir al centro de salud más cercano sin perder tiempo”.
Por su parte, el director local de Epidemiología y Estadísticas, Guillermo Bertoni, explicó: “Resulta importante que la comunidad distinga a aquellos alacranes inofensivos, que son de color oscuro con pinzas redondas y grandes, del alacrán peligroso que es de color castaño rojizo con pinzas delgadas y finas”.
En tanto, desde el área de salud municipal se informaron las siguientes recomendaciones:
Protección personal:
Protección intradomiciliaria:
En el ámbito peridomiciliario:
El último pico se registró en agosto con 1.577 casos. Planean ampliar los horarios en la República de los Niños y reabrir el Parque Ecológico
Avanzando con la disposición de cuarentena administrada dispuesta por el gobierno nacional, el intendente estipuló protocolos de acción para la atención al público y bajo la modalidad de entrega a domicilio.
Con el objetivo de acompañar y contener a los vecinos frente a posibles alteraciones de su estado emocional y anímico como consecuencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio, en los próximos días la Municipalidad de La Plata pondrá en marcha un programa de acompañamiento y orientación telefónica en salud mental.
Se trata del Hospital Español, en donde ya se construye un lugar específico para atender y derivar a las personas con síntomas similares a los de esta enfermerdad.
Comerciantes y empleados de comercio se reunieron en la esquina de 8 y 48. Con aplausos y a lo largo de media hora, pidieron a las autoridades medidas que oxigenen la estrepitosa caída de ventas acentuadas por el Coronavirus.
Podría tratarse de los mismos delincuentes que ya habían protagonziado otro robo en un nosocomio platense
El Festival de La Música Italiana busca nuevos talentos vocales del país y premia a los ganadores con la posibilidad de cantar en Roma. Ya abrió su inscripción.
En las primeras cuatro jornadas se realizaron más de 75 documentos de identidad a personas que nunca habían tenido DNI, mientras que se renovaron otros 400 trámites.