Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
En ese sentido, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos avanza con los trabajos en la esquina de Guido Spano y calle Central; y sobre Guido Spano, entre 1 de Mayo y Central, en José León Suárez.
Además, se realizan tareas de bacheo en las esquinas de Campichuelo y San Ramón, Chilavert; Viacava y Pasaje 42, Villa Lynch; y sobre Pacífico Rodríguez y Falucho, Villa Ballester. Estas obras ya cuentan con el hormigón de base, y en los próximos días colocarán el hormigón final.
Asimismo, continúa la repavimentación de diferentes tramos de la calle San Martín, desde Perdriel hasta Francia, en San Martín Centro.
Las obras forman parte del Plan de Recuperación Vial, a través del cual ya se realizaron intervenciones en diferentes barrios como, San Martín centro, Sarmiento, San Andrés, José León Suárez, Billinghurst, Chilavert, Villa Lynch, Villa Maipú, Villa Ballester, Villa Bonich, Libertador, Villa Libertad, Tropezón, Costa Esperanza, Villa Concepción, Villa Hidalgo, Villa Lanzone, 9 de Julio, Sur Horeis y Loma Hermosa.
Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
Con la presencia del intendente Gabriel Katopodis, se realizará la apertura de la obra más importante de los últimos 35 años, construida con el aporte de los vecinos y vecinas.
Con el Fondo de Financiamiento Solidario ya se otorgaron un total de 716, por $ 8.945.500, con el objetivo de estimular las actividades productivas generadoras de ingresos y mejorar las condiciones de vida de las familias.
El Municipio de San Martín tiene como objetivo crear puntos claves a fin mejorar los controles, los operativos y la asistencia inmediata.
El Municipio avanza con los trabajos de renovación del paseo de compras sobre la calle Estrada, que facilitará el tránsito de los peatones.
El Municipio adquirió y mejoró el edificio que estuvo 20 años abandonado para brindar un nuevo espacio recreativo a la comunidad.
El nuevo centro reemplazará a la delegación y permitirá agilizar la atención al público y descentralizar los trámites municipales
Actualmente se realizan tareas nocturnas para colocar los pilotes ferroviarios que serán el sostén del puente carretero, además de construir las rampas vehiculares y peatonales