El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
La compañía estadounidense afirmó que sus nuevas dosis de refuerzo tuvieron buenos resultados contra las últimas subvariantes de Ómicron
La vacuna de Moderna para variantes del covid-19 estará lista para ser enviada en agosto, ya que la empresa ha estado fabricando dosis antes de la aprobación, según declaró el miércoles a la agencia Reuters el director ejecutivo, Stéphane Bancel, quien añadió que el único cuello de botella para el suministro era el regulatorio.
“Nuestro objetivo es ya en agosto, dado que vamos a presentar todos los datos en junio, a finales de junio… esperamos que para agosto la vacuna esté autorizada”, dijo Bancel en una entrevista.
Y agregó: “Podremos empezar a enviarla en el mes de agosto. En algunos países podría ser en septiembre, pero eso será realmente una decisión reglamentaria. Porque lo que es (el) cuello de botella ahora es la regulación. Desde el punto de vista de la fabricación, estamos produciendo la vacuna”.
Moderna afirmó que su nueva vacuna de refuerzo contra el covid-19 tuvo buenos resultados contra las últimas subvariantes de Ómicron.
La empresa de biotecnología estadounidense anunció a principios de este mes que la llamada vacuna “bivalente”, que se dirige a la cepa original de covid y a la original de Omicron BA.1, funcionó mejor contra ambas en comparación con su vacuna original de covid, llamada Spikevax.
En los nuevos resultados de un estudio clínico, la empresa afirmó que el refuerzo también dio buenos resultados contra la BA.4 y la BA.5, las últimas subvariantes de Ómicron que se están convirtiendo en dominantes gracias a su mayor capacidad para eludir la inmunidad previa y a su mayor transmisibilidad.
El refuerzo bivalente provocó altos niveles de anticuerpos bloqueadores de la infección contra BA.4 y BA.5 tanto en personas previamente infectadas como en aquellas que no lo estaban. Sin embargo, incluso estos niveles elevados eran un tercio de los niveles alcanzados contra la cepa original de Ómicron, BA.1
“Presentaremos estos datos a las autoridades reguladoras urgentemente y nos estamos preparando para suministrar nuestro refuerzo bivalente de próxima generación a partir de agosto, adelantándonos a un posible aumento de las infecciones por SARS-CoV-2 debido a las subvariantes de Omicron a principios de otoño”, dijo el director general de Moderna, Stephane Bancel, en un comunicado.
Las variantes BA.4 y BA.5 se extendieron por Sudáfrica, donde se descubrieron por primera vez, en abril y mayo, a pesar de la elevada inmunidad de la población conferida por las oleadas anteriores y las vacunas. Al igual que otras variantes de Ómicron, tienden a tener un curso más suave de la enfermedad, ya que se asientan menos en los pulmones y más en las fosas nasales superiores, causando síntomas como fiebre, cansancio y pérdida de olfato.
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera