El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El secretario de Comercio mantendrá reuniones pedirá que se incluya a Argentina en la nómina de países excluidos de los gravámenes.
«Es una visita de trabajo en la que tendré varias reuniones y que coincide con el tema de los aranceles: haré todos los esfuerzos para que Argentina tenga un mejor tratamiento, ya que las exportaciones de acero y aluminio a Estados Unidos son muy pequeñas», indicó Braun en diálogo con radio Milenium.
El funcionario agregó que «Estados Unidos no puede pensar que Argentina es una amenaza de seguridad nacional, con lo cual presentaré todos los argumentos para que nos traten lo mejor posible».
«La discusión en el mundo parte de una situación de mucha apertura e integración y de una fuerte preocupación por la competencia de algunos países que subsidian su producción», consideró.
En ese sentido, señaló que «hubo un desplazamiento industrial hacia esos países, sobre todo de Asia, y eso generó preocupación en Estados Unidos, Europa y otros países industriales».
«El problema nos rebota pero partimos de que somos una de las cinco economías más cerradas del mundo, con empresas que no están integradas en cadenas globales de valor y no hay ningún país al que nos queramos parecer que no esté integrado», afirmó.
Este viernes, el presidente Mauricio Macri le transmitió a su par de Estados Unidos, Donald Trump, la «preocupación» del gobierno argentino por la decisión a través de un contacto telefónico.
Trump se comprometió a evaluar la posibilidad de hacer lugar a un pedido para que la Argentina sea exceptuada de cualquier medida restrictiva que afecte las exportaciones de acero y aluminio hacia ese destino.
El contacto entre presidentes se inscribe en la estrategia de la Cancillería y el Ministerio de Producción de «dialogar con las autoridades de Estados Unidos con miras a lograr la excepción de esos aranceles para las exportaciones argentinas», a diferencia de Brasil, que advirtió que apelará con mecanismos multilaterales.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.