En resguardo de una posible detención por parte de la Gendarmería, en una causa federal por “extorsión” tramitada en los tribunales de Quilmes, el secretario general de la UOCRA seccional La Plata, Juan Pablo “Pata” Medina, se encuentra virtualmente atrincherado con la guardia callejera de un millar de afiliados que cortaron el tránsito, queman neumáticos y sostienen la protestas con bombas de estruendo.
«Si quieren al ‘Pata’ preso, vengan», advirtió Medina tras un efusivo discurso que brindó esta mañana desde el balcón de la sede gremial ante miles de afiliados que se autoconvocaron anoche en las puertas del edificio ubicado en la avenida 44 entre 4 y 5 de La Plata.
«¿Ustedes van a permitir que al «Pata» lo lleven preso o les metan su plata en el bolsillo del gobierno?», preguntó Medina a decenas de trabajadores que se reunieron hoy en la sede del sindicato.
La fiscal federal de Quilmes, Silvia Cavallo, denunció días atrás a Medina por «extorsión». Cavallo solicitó al juez federal Luis Armella una serie de medidas de pruebas sobre un tiroteo y supuestas presiones del gremialista, que retrasaron las obras de la estación del ferrocarril Roca, en la estación Parque Pereyra.
«Si quieren venir por mí que vengan, pero con la verdad, no con la mentira», dijo el gremialista. Además, acusó al Presidente de haber dado la orden de investigarlo «sin fundamentos».
Medina sostuvo que todas las obras «han sido paralizadas» para enfrentar el avance de la Justicia y destacó que todos los trabajadores abandonaron sus lugares de trabajo «para autoconvocarse en una reunión frente al gremio y seguir las alternativas de este conflicto».
«Nuestros trabajadores están preocupados porque está claro que quieren destruir al movimiento obrero y sacarles conquistas», afirmó.
La semana pasada, la justicia de La Plata le había ordenado el desalojo de cinco obras que mantenían ocupadas en esta ciudad trabajadores de la Uocra por diferencias en los pagos realizados por inversores inmobiliarios.
El dirigente sindical, que lleva más de dos décadas al frente del gremio, cobró notoriedad a partir del enfrentamiento que tiros que mantuvieron integrantes de la Uocra La Plata con los Camioneros, de Hugo Moyano, en 2006, mientras los restos del ex presidente Juan Perón eran trasladados a la quinta de San Vicente.
«La denuncia es un atropello al movimiento obrero y a los trabajadores constructores. No nos quieren dar la causa. Sólo sabemos que en el expediente dice ‘NN’. No sé por qué nos persiguen tanto cuando somos los que hacemos las grandes obras de la región sin un pero de las empresas constructoras», apuntó Medina.