La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
En el barrio de Retiro está en marcha un plan de urbanización oficial. Ahora algunos capitales privados dicen que se sumarán.
La urbanización en la Villa 31 avanza de a tramos, sumando servicios e infraestructura de la mano del Gobierno Porteño que tiene como objetivo integrarla al trazado urbano de la Ciudad como «un barrio más».
No obstante, al plan estatal comienzan a incorporarse los capitales privados, con un primer anuncio de apertura un tanto llamativo. La noticia fue adelantada por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y luego Arcos Dorados Argentina S.A. confirmó el proyecto de abrir un local McDonald’s en el Barrio Carlos Mugica, conocido como Villa 31.
«Esta iniciativa conllevará la creación de empleo para jóvenes que podrán tener su primera experiencia laboral en McDonald’s, lo cual representará una oportunidad para su futuro», expresaron desde el franquiciado.
Si bien el proyecto aún no tiene una fecha confirmada, se sabe que formará parte del proyecto de urbanización encabezado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Gobierno de la Ciudad, en un barrio que actualmente cuenta con 40.000 habitantes y es de los de mayor crecimiento en territorio porteño.
La franquicia argentina de la cadena internacional de comidas rápidas ya cuenta con 220 locales en el país, con presencia en la Ciudad y el GBA, y en otras 11 provincias. Pero ninguno, sin dudas, tan simbólico como el que se viene.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó