El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
La primera ministra británica afirmó que a partir de la gestión de Mauricio Macri, Reino Unido mantiene "más cálidas" relaciones con la Argentina.
«Les puedo asegurar que una cosa nunca cambiará: nuestro absoluto compromiso con el pueblo y la soberanía de las Falkland Islands (Islas Malvinas)», afirmó May en su habitual mensaje de Navidad a los isleños.
May ratificó que la cuestión de la soberanía de Malvinas no está en «debate» y señaló: «mientras ustedes deseen el derecho de ser parte de la familia del Reino Unido, defenderemos ese derecho y una parte valiosa de nuestra familia es que ustedes la integren».
La mandataria sostuvo que a partir de la negociación de un vuelo adicional que conectará Malvinas con Córdoba, las islas estarán «más accesibles que nunca», lo que «impulsará el desarrollo económico».
«Casi 40 años después del conflicto (de 1982), el nuevo vínculo aéreo, los equipos de hockey sobre hielo conjuntos y el apoyo brindado a las familias de los argentinos caídos en la guerra, todo apunta hacia relaciones más cálidas con sus más cercanos vecinos», puntualizó.
May destacó que cuando mantuvo un encuentro con el presidente Macri, al convertirse en la primera jefa de gobierno británica en visitar Buenos Aires «fue un placer enfocarnos no sólo en lo que nos separa pero en lo que podemos lograr juntos», al tiempo que destacó que «la relación entre nuestros gobiernos está cambiando».
La mandataria conservadora adelantó que están en marcha conversaciones por la cuestión pesquera con la Argentina, lo que no tiene lugar hace 14 años.
Además, adelantó que en 2019 habrá «más discusiones con la Argentina» bajo los lineamientos del comunicado conjunto que ambos países firmaron en 2016.
También destacó que con el abandono de Gran Bretaña de la Unión Europea, Londres «fortalecerá» sus vínculos «alrededor del globo, trayendo más grandes oportunidades no sólo para el Reino Unido sino también para nuestros territorios de ultramar».
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera