6 de marzo, 2025

Mauricio Macri se pone al frente de la campaña en la Ciudad de Buenos Aires y moviliza candidatos del PRO en todo el país

El ex Presidente encabezó una cena con intendentes y titulares del partido en el interior. Busca mostrar renovación y nombres nuevos. La pelea con Patricia Bullrich y la tensión con La Libertad Avanza en CABA

El menú fue asado. En la parrilla también había achuras y como guarnición, ensaladas; de postre, helado de una reconocida marca porteña. Minutos después de las 20 llegóMauricio Macri a la quinta de Jorge Triaca en la zona norte del conurbano. Lo esperaban intendentes, referentes y dirigentes jóvenes que presiden el PRO en las provincias.

El ex Presidente comenzó a desplegar una agenda política que lo posiciona nuevamente en el centro de la escena electoral. Tiene previsto realizar una serie de recorridas por todo el país, con foco especial en la Ciudad de Buenos Aires, en un contexto donde aún se evalúa la posibilidad de que compita como candidato a senador nacional en las elecciones de octubre. Sin embargo, en el seno del PRO ya se advierte que el camino hacia esa instancia dependerá de los resultados de la elección clave del 18 de mayo en CABA, considerada un termómetro para medir fuerzas y negociar posibles alianzas con La Libertad Avanza y Javier Milei.

En este marco, el ex mandatario encabezó anoche una reunión con los presidentes provinciales del PRO en la quinta de Triaca, el ex ministro de Trabajo y dirigente de su confianza. El objetivo de esta comida fue impulsar candidaturas propias en las distintas provincias y renovar las figuras del partido con caras nuevas. Entre los asistentes sobresalieron las presencias de los presidentes del PRO del interior, Gabriel Santillán(Santiago del Estero), Gabriel Pradines (Mendoza), Gisela Scaglia (Santa Fe), Juan Martín (Río Negro), Martín Ardohain (La Pampa), Marcos Amarilla (Formosa), Enzo Cornejo (San Juan) y Federico Fonzar (San Juan).

Un grupo de dirigentes de confianza de Macri trabaja en el armado político en el interior del país. Entre ellos están Facundo Pérez Carletti, secretario general del PRO nacional y dirigente en Santiago del Estero; Fernando De AndreisDarío NietoHumberto SchiavoniSebastián García De LucaGuillermo Dietrich y Francisco Quintana.

Este equipo, compuesto por figuras experimentadas, tiene como tarea principal consolidar la presencia del PRO en las provincias y garantizar una estructura sólida para las elecciones. Excepto Pérez Carletti, De Andreis y Schiavoni, el resto no participó en el banquete de anoche.

Macri habló durante de 20 minutos. Luego escuchó a los dirigentes del interior, que manifestaron su deseo de construir un armado propio del PRO. En tanto que el ex presidente insistió en su idea de ser candidato en la Ciudad de Buenos Aires, algo que no es un anhelo personal sino una necesidad estratégica para fortalecer las posibilidades de su espacio en medio de la disputa con La Libertad Avanza. 

Además del encuentro presencial, el PRO hizo ayer por la tarde una reunión virtual en la que participaron los presidentes provinciales, vocales y otras autoridades del Consejo Nacional del partido. Macri busca fortalecer la articulación interna y coordinar estrategias de cara a los próximos desafíos electorales.

En modo campaña, Macri ya tiene programadas visitas a distintas provincias en las próximas semanas: a finales de marzo viajará a Córdoba, mientras que a principios de abril se trasladará a Mendoza. Estas actividades forman parte de una estrategia más amplia para reforzar su posicionamiento político y el del PRO en todo el territorio nacional.

La elección del 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires se perfila como un evento crucial para el partido, ya que no solo permitirá medir el respaldo electoral en un distrito clave, sino que también podría influir en las negociaciones con otros espacios políticos, como los libertarios. En este contexto, el rol de Macri como líder y articulador será determinante para definir el rumbo del PRO en el escenario nacional.