El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El Presidente encabezó el cierre de la edición número 54 del Coloquio de IDEA, realizado en la ciudad bonaerense de Mar del Plata.
En diálogo con Rosario Altgelt, presidenta de esta edición del Coloquio y Javier Goñi,presidente de IDEA, el mandatario sostuvo: «Una vez más, convoco a los gremios a que nos sentemos y hagamos cosas inteligentes para nuestra gente».
En la misma línea, el Presidente se refirió a la necesidad de conectar el país y apuntó, sin nombrarlo, al dirigente sindical, Hugo Moyano.
«No podemos tener un costo logístico que es el doble de la región, no podemos tener métodos mafiosos. Si esto no cambia, cientos de miles de puestos de trabajo no se van a generar. No es una cuestión personal, limita nuestro futuro», sostuvo Macri.
Por otro lado, el mandatario recordó que el Gobierno logró poner en marcha la ley de ART, aunque resaltó que «no alcanza» y aseguró que «no hay un presidente en la historia más preocupado por la creación de empleo» que él.
«La angustia de todos es mi angustia, es una carga muy grande», respondió el mandatario quien responsabilizó al freno del financiamiento externo, a la sequía y a la causa de los cuadernos por los vaivenes económicos.
«Todo transcurría con viento a favor producto del resultado electoral que nos trajo mucho financiamiento mientras el país se ponía en marcha. De golpe, el cambio vino abruptamente. En 2017 hubo un gran flujo de financiamento a países emergentes y este año bajó muy fuerte. A eso hay que agregarle que nos tocó la peor sequía de los últimos 50 años», afirmó el Presidente.
Y continuó: «Fuimos muy rápido al Fondo porque nos dimos cuenta de que no era coyuntural. Y cuando pensamos que teníamos una solución que equilibraba, vinieron los cuadernos».
En otro tramo de su alocución, el Presidente se refirió a la causa de los cuadernos de las coimas: «Los bonos argentinos cayeron 1 punto antes de los cuadernos y cayeron 3 más después de que se conoció el caso», manifestó Macri.
«Los cuadernos nos llevaron de vuelta al pasado, pero esos mismos constructores, en los últimos tres años, licitaron con competencia, no hubo ningún tipo de cosas raras. Fue todo competitivo y se entregó a tiempo», subrayó.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo