El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El líder del bloque PRO ponderó el papel de "opositora interna" de Elisa Carrió y excusó al ministro de Justicia: "sufrió inoportunismo".
«Garavano pudo haber sufrido de inoportunismo, pero no creo para nada que de ahí podemos derivar en un pacto de complicidad», sostuvo Massot.
«Lo más importante de todo es lo que dijo Garavano», explicó durante una entrevista con el periodista Luis Novaresio (A24).
En ese sentido, el diputado destacó: «Con bastante soltura y tranquilidad, dijo que estaba dispuesto a responder una por una las acusaciones que formaran en el juicio político».
Por otro lado, sobre la impunidad de la ex mandataria en el marco de la megacausa de los «Cuadernos de las Coimas», Massot aseguró: «Se elabora toda una conjetura de que acá hay un acuerdo estructural».
«Yo no pretendo prejuzgar, pero a nadie le conviene que haya enfrente un adversario ‘malo’ para que a uno le vaya mejor», dijo Massot, y continuó: «Yo lo que pretendo es que Cambiemos, con todos los errores que pueda tener en el mandato o los mandatos que les toque estar al frente del Poder Ejecutivo, por lo menos logre plantar algunas banderas que hagan que quienes estuvieron antes y puedan estar mañana reflexionen y, en todo caso, las adopten».
Refiriéndose al pedido de juicio político que la diputada nacional Elisa Carrió (Coalición Cívica-ARI) hizo contra el ministro de Justicia, Massot dijo que le pareció «un tanto exagerado».
En referencia a la diputada, sostuvo que el rol que le dio la gente a la diputada es el de «fiscalía»: Lo hace con un estilo muy único y una trayectoria muy larga, y de una muy importante coherencia, y eso le vale la contundencia que tienen sus declaraciones».
Cabe consignar que, más temprano, en «Radio Mitre» Massot había asegurado que «no hay ninguna posibilidad» de que el Gobierno realice un pacto de impunidad para proteger a Kirchner y remarcó que «la mejor forma de que se mejore el sistema político no es sostener malos rivales, sino mejorar a los que son un poco mejores».
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo