El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El líder del Frente Renovador ratificó sus aspiraciones y su pertenencia al espacio Alternativa Federal. Sin embargo, no descartó un acercamiento hacia otras fuerzas, entre ellas la flamante fórmula Fernández-Fernández.
El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, ratificó su precandidatura presidencial, aunque dijo que no perdió «la vocación de diálogo» con otros sectores de la oposición. Sus dichos fueron ante la consulta por el cimbronazo político que generó el anuncio de Cristina de Kirchner de integrar como candidata a vicepresidente la fórmula que encabezará Alberto Fernández.
«No soy obstinado pero estoy convencido de que tenemos el mejor equipo y el mejor plan», dijo Massa, al descartar por ahora acercarse al precandidato peronista Alberto Fernández.
En declaraciones al canal C5N, Massa indicó que «el desafío de Alberto es no parecer un delegado» y evaluó que «la Argentina es un país muy presidencialista y no es lo mismo que articular el diálogo».
«Hubo un cambio en la centralidad política de Unidad Ciudadana y cambia la forma de relacionarse con los demás partidos», reconoció de todos modos el exjefe de Gabinete.
También indicó que «hasta el 22 de junio no se van a saber quiénes son los candidatos a presidente de cada uno de los partidos».
Además, consideró que «construir un nuevo peronismo que represente a una mayoría nos impone como gesto hacia la sociedad que si alguien robó ese alguien vaya preso en Argentina».
«El miércoles en la reunión de Alternativa Federal lo que vamos a hacer es fortalecer nuestro espacio. Tenemos que convocar a todos los gobernadores: a Bertone, Passalaqua, Bordet, Urtubey, a todos para seguir construyendo Alternativa Federal», aseguró.
Tras indicar que «nunca» perdió la «vocación de diálogo», consideró que el presidente Mauricio Macri «ya perdió» porque «la sociedad le perdió la confianza».
«La única forma de que no pierdan es que Macri no sea el candidato, pero es lo suficientemente soberbio y caprichoso como para no bajarse», evaluó.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo