Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
La central fabril Cgera le pidió al ministro de Economía ajustar el sistema de autorización de compras de insumos al exterior, generar ventas de pymes argentinas en países socios y capacitar mano de obra
El ministro de Economía Sergio Massa prometió este miércoles ante empresarios industriales pyme estudiar una baja de impuestos para aquellas empresas que usen dólares propios para importar, una posibilidad que se abrió para las compañías con la puesta en marcha del nuevo sistema de autorización de pago de compras al exterior.
El jefe del Palacio de Hacienda se reunió este miércoles por la tarde con un grupo de industriales pyme nucleados en la Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera), entidad que reeligió a Marcelo Fernández como autoridad principal.
El encuentro tuvo lugar en medio del tira y afloje con el sector por los dólares para la importación de bienes e insumos para la producción, el reclamo sobre la tasa de interés de los créditos y, también, ciertas dificultades que aseguran los ejecutivos del sector que tienen para conseguir mano de obra.
En ese sentido, Cgera planteó cinco puntos ante Massa. El primero de ese documento plantea reajustar el sistema SIRA de autorización del pago de importaciones con dólares a precio oficial. En ese sentido, el pedido de la central industrial fue poner en marcha “una Administración del Comercio exterior a través de declaraciones juradas de las empresas importadoras de insumos y/o materias primas para la industrialización de productos”.
“Esta medida consiste en una declaración jurada cada 30 días de las Pymes que necesiten importar un insumo o materias primas que no se produzcan en el país para la fabricación de su producto final. Estas no deberán superar el 25% de su facturación en el mismo periodo para que quede manifiesto el agregado de valor al pedido de importación por parte de la empresa”, mencionaron desde la entidad.
Fernández aseguró que lo que busca un medida de esa naturaleza es “que se importen solo insumos que no se hagan en el país. Que sean efectivas y que no haya especulaciones que perjudiquen a todos”, mencionó el empresario.
“En caso de ser necesario que la importación sea por 60 días de facturación o un leve aumento del porcentaje aprobado por la resolución o normativa, la Empresa deberá aportar la justificación confirmando la solicitud. Se apunta a que las pymes accedan a las importaciones para producir y evitar sobrefacturaciones y especulaciones”, aseguró Cgera en un comunicado.
Además, aseguró Fernández que solicitaron “capacitación de la mano de obra desocupada en oficios, es urgente porque nos encontramos con gente que no trabajó nunca con las nuevas tecnologías”, dijo. “Más de 200 mil trabajadores se han jubilado en este período descripto lo que ha llevado a que no hayan sido, no solo reemplazados, sino que además hayan formado a alguien en su reemplazo”, estimó la central fabril pyme.
Además, aseguró Fernández que solicitaron “capacitación de la mano de obra desocupada en oficios, es urgente porque nos encontramos con gente que no trabajó nunca con las nuevas tecnologías”, dijo. “Más de 200 mil trabajadores se han jubilado en este período descripto lo que ha llevado a que no hayan sido, no solo reemplazados, sino que además hayan formado a alguien en su reemplazo”, estimó la central fabril pyme.
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo
Todavía no se conoce a través de qué fuerza se presentará el abogado de 59 años, aunque la orientación será “liberal y popular”. Elogios a Villarruel y un ex armador de Milei