Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
Durante el encuentro, que contó con la presencia del Intendente Gabriel Katopodis, se entregaron 256 escrituras y se firmaron otras 123.
En ese sentido, en la Sociedad Alemana de Gimnasia de Villa Ballester, se entregaron 147 escrituras correspondientes a la Ley 24.374; y se otorgaron otras 109 y firmaron 123 pertenecientes a la Ley 10.830.
En su mayoría, los inmuebles regulados se encuentran en Villa Zagala, José León Suárez, y en los barrios Libertador, Nuestra Señora del Rosario e Independencia.
Esta acción cuenta con la intervención del Municipio de San Martín, la Escribanía General de Gobierno, el Instituto de la Vivienda, la Subsecretaría Social de Tierras y Acceso al Hábitat de la Provincia de Buenos Aires, y los registros notariales habilitados del partido.
Asimismo, esta iniciativa permite garantizar el derecho de las familias de San Martín a la propiedad y se enmarca en una política integral de Urbanización de Barrios, que también incluye la pavimentación de calles de tierra, un trabajo conjunto con AySA para la extensión de las redes de saneamiento, nueva infraestructura hidráulica, mejoras en los accesos y red de alumbrado público.
Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
Con la presencia del intendente Gabriel Katopodis, se realizará la apertura de la obra más importante de los últimos 35 años, construida con el aporte de los vecinos y vecinas.
Con el Fondo de Financiamiento Solidario ya se otorgaron un total de 716, por $ 8.945.500, con el objetivo de estimular las actividades productivas generadoras de ingresos y mejorar las condiciones de vida de las familias.
El Municipio de San Martín tiene como objetivo crear puntos claves a fin mejorar los controles, los operativos y la asistencia inmediata.
El Municipio avanza con los trabajos de renovación del paseo de compras sobre la calle Estrada, que facilitará el tránsito de los peatones.
El Municipio adquirió y mejoró el edificio que estuvo 20 años abandonado para brindar un nuevo espacio recreativo a la comunidad.
El nuevo centro reemplazará a la delegación y permitirá agilizar la atención al público y descentralizar los trámites municipales
Actualmente se realizan tareas nocturnas para colocar los pilotes ferroviarios que serán el sostén del puente carretero, además de construir las rampas vehiculares y peatonales