23 de enero, 2019

Más de 250 mil hogares estuvieron sin luz tras un apagón

Durante la noche del martes, se notificaron 7.748 usuarios de Edesur sin suministro de energía, mientras que en Edenor contabilizaron unos 8.401.

Más de 250.000 usuarios se quedaron en la tarde de este martes sin energía eléctrica en una amplia zona de la Ciudad de Buenos Aires y parte del conurbano bonaerense.

 

 

En una jornada caliente, en la que la sensación térmica superó los 35 grados, aún son miles de hogares los que seguían sin suministro por la noche.

 

 

En la última actualización del estado del servicio eléctrico de Edesur a las 22 horas de este martes, se notificaron 7.748 usuarios sin suministro de energía, mientras que en Edenor unos 8.401.

 

 

Debido a baja presión, los cortes generaron problemas también en el servicio de agua potable ofrecido por la empresa AySA, según informó la agencia Noticias Argentinas.

 

 

La empresa Edenor explicó que «debido a un incendio en nuestra subestación Morón, se produjo un corte en alta tensión que afecta la zona norte de la Ciudad de Buenos Aires y parte de La Matanza.

 

 

Estamos trabajando para reponer a los afectados. «Disculpen las molestias», agregó la empresa en sus redes sociales. Edesur, en tanto, explicó que el corte en numerosos barrios porteños se debió a «una falla externa» a la red.

 

 

Entre los barrios afectados en Capital Federal se contabilizaron Belgrano, Palermo, Recoleta, Villa Crespo, Almagro, Caballito, Núñez, Colegiales, Chacarita, Monserrat, Balvanera, Parque Patricios, Villa Urquiza, Villa Devoto y Saavedra, según los primeros reportes de usuarios en Twitter.

 

 

El apagón se produjo sobre todo en la zona norte de la Ciudad, en el área de concesión de la empresa Edenor, cuyos teléfonos se vieron saturados por los reclamos.

 

 

La compañía informó en Twitter que «por un incendio en nuestra subestación Morón, se produjo un corte en alta tensión que afecta la zona norte de la Ciudad de Buenos Aires y parte de La Matanza. Estamos trabajando para reponer a los afectados. Disculpen las molestias».

 

 

 

Pasadas las 20, la empresa afirmaba que el servicio había sido reestablecido para el «100% de las zonas afectadas por el corte en alta tensión», a pesar de que los problemas persistían para cientos de usuarios.

 

 

Las multas se determinan en función de la frecuencia de la interrupción del servicio a lo largo de los meses restando los casos llamados ‘fortuitos’ o de fuerza mayor. Eduardo Mirabelli, vocero de Edenor, comentó en declaraciones a la prensa que en principio se desconocía el motivo del incendio, pero descartó que pudiera tratarse de un sabotaje.

 

 

Minutos antes de las 19, el portavoz indicó que ya estaba repuesto el servicio en toda el área de Capital Federal, aunque aclaró que tanto los semáforos como algunos servicios podrían demorar en normalizarse.

 

 

El corte de luz afectaba el tránsito porteño por la salida de funcionamiento de decenas de semáforos, mientras que también impactó en los servicios de trenes y subterráneos.

 

 

Por otra parte, los servicios de las líneas B y D, como así también el tren Sarmiento, fueron de los primeros en verse afectados por la falta de energía.