26 de julio, 2018

Marchan contra el decreto que habilita uso de FFAA en seguridad interior

Organismos de Derechos Humanos y movimientos sociales se concentrarán frente al Ministerio de Defensa, a partir de las 17.

Organismos de Derechos Humanos se concentrarán esta tarde bajo la lluvia frente al Ministerio de Defensa para repudiar al decreto 638 firmado por el presidente Mauricio Macri que habilita la participación de las Fuerzas Armadas en cuestiones de seguridad interior.

 

 

La concentración, de la que también participarán movimientos sociales y agrupaciones políticas, está pautada a las 17 en Paseo Colón y Alsina.

 

 

La manifestación es convocada por Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Abuelas de Plaza de Mayo, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S. Capital, A.P.D.H. (Asamblea Permanente por los Derechos Humanos), Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH), Liga Argentina por los Derechos del Hombre, entre otros organismos. También serán de la partida organizaciones kirchneristas como Nuevo Encuentro, Patria Grande, Miles y La Cámpora.

 

 

En declaraciones al portal Info Región, el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, juzgó como «un retroceso enorme» la decisión del Gobierno nacional de reestructurar el rol de las Fuerzas Armadas para que puedan dar asistencia en asuntos de seguridad interior.

 

 

«Esto ya lo vivimos y por eso lo rechazamos rotundamente. Somos sobrevivientes de la intervención de las Fuerzas Armadas en la política interna», aseguró.

 

 

Tras la adhesión que formalizó la CGT a la movilización, la Juventud Sindical (JS) también confirmó que se sumará a la marcha contra la reforma militar que impulsa el Gobierno.

 

 

«Creemos que esta decisión atenta contra uno de los pilares fundamentales de la recuperación de nuestra democracia y no podemos dejar pasar por alto que sus consecuencias fueron desastrosas en un pasado que duele en el presente», expresó el líder de la JS y secretario general de Aeronavengantes, Juan Pablo Brey.

 

 

La participación de la JS se da en adhesión orgánica con la Confederación General del Trabajo (CGT) que mostró su apoyo a la convocatoria en un documento firmado por su Consejo Directivo, que todavía conduce el triunvirato.