La Feliz está a punto de cerrar el mes con cifras muy satisfactorias. Autoridades del sector y operadores turísticos dieron a Infobae las claves del repunte de la temporada
La Feliz está a punto de cerrar el mes con cifras muy satisfactorias. Autoridades del sector y operadores turísticos dieron a Infobae las claves del repunte de la temporada
Mar del Plata cerró el último fin de semana de enero con un balance positivo en ocupación y movimiento turístico.
Así, la ciudad concluye el mes con cifras alentadoras. Tras un inicio de año difícil, marcado por temperaturas bajas y días nublados, La Feliz logró revertir la tendencia con indicadores favorables. La mejora en las condiciones climáticas y una agenda variada de eventos atrajeron visitantes de todo el país, lo que impulsó el movimiento turístico del verano.
En esta línea se destacan los dos últimos fines de semana como los de mayor afluencia, correspondientes al 18 y 19 y al 25 y 26 de enero.
Para el domingo 26, por ejemplo, algunos sectores reportaron niveles de ocupación superiores al 85%.
Bernardo Martín, presidente del Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata (EMTURyC), destacó el impacto positivo de los últimos días de enero en la actividad turística de la ciudad.
“Los dos últimos fines de semana de enero fueron, sin duda, los mejores del mes”, afirmó Martín. También explicó que tuvieron un impacto significativo debido a “los grandes eventos realizados en Mar del Plata”.
El funcionario añadió que las condiciones climáticas favorables, que “fueron excepcionales”, completaron “un resultado ideal”.
Con respecto a la agenda de eventos que Martín ponderó como un factor relevante, entre los que tuvieron lugar en La Feliz entres las fechas ya mencionadas, se encuentran las presentaciones de DJ Solomun, que actuó el 18 de enero en Mute, y La Delio Valdez, que se presentó el 25 de enero en Sonora Park – Horizonte.
Ese mismo sábado, Massano e Innellea ofrecieron su espectáculo en Mute, mientras que Emilia Mernes convocó al público en el estadio Mundialista José María Minella. También el 25, El Kuelgue se presentó en Sonora Park, Don Osvaldo llegó al polideportivo Islas Malvinas y Los Tabaleros tocaron en teatro Vorterix.
En tanto, el domingo 26, Él Mató a un Policía Motorizado cerró el fin de semana en el Islas Malvinas. Algunos de estos eventos convocaron a más de 25 mil personas.
Juan Salvi, concesionario de balnearios e integrante de la Cámara de Empresarios de Balnearios, describió el positivo balance que atraviesa el sector en Mar del Plata. “Vivimos un gran fin de semana —por el del 25 y 26— en todas las playas y balnearios de Mar del Plata, hasta ahora el mejor de la temporada”, contó en diálogo con Infobae.
Según Salvi, el clima favorable ha impulsado la llegada de turistas para disfrutar de los últimos días de enero. “El clima será excelente para toda la semana, lo que ha generado que muchísimos turistas hayan decidido venir a disfrutar de esta última semana de enero”, explicó.
Además, resaltó el alto nivel de demanda en los balnearios, especialmente en lo que respecta al alquiler de sombra. “Hay mucha consulta espontánea de alquiler de sombra, sea por el fin de semana o la semana completa”, detalló. En cuanto a la ocupación, indicó que “los porcentajes de ocupación promedian entre el 85 y 90%, y en algunos balnearios se están superando estos porcentajes”.
Por su parte, Fernando Maraude, administrador general de Punta Mogotes, repasó ante la consulta de Infobae: “El 25 y el 26 de enero fueron los dos mejores días de la temporada. Hay que sacar un promedio entre los días viernes 24 y domingo 26, pero algunos balnearios alcanzaron ocupación plena, mientras que otros registraron alrededor del 80%. El promedio general se ubica entre un 85 y 90% durante estos días”.
El sector hotelero también reportó cifras superiores al 80% en las fechas ya mencionadas. En cuanto a los alquileres de propiedades, Verónica Berasueta, vicepresidenta del Colegio de Martilleros, precisó en conversación con este medio: “El último fin de semana de enero superamos el 85% de ocupación. Las inmobiliarias en general coincidimos en ese número promedio, aunque hay algunas que tienen una ocupación superior”.
La Feliz está a punto de cerrar el mes con cifras muy satisfactorias. Autoridades del sector y operadores turísticos dieron a Infobae las claves del repunte de la temporada
Tras la entrada en vigencia del mencionado decreto la semana pasada, el Ministerio de Infraestructura confirmó este jueves nuevas rutas que conectan destinos de Argentina con países vecinos, así como también vuelos de cabotaje.
Además de entregar sus prestigiosas estrellas, premió espacios de calidad con valores "razonables". Se trata de lugares donde se puede comer entrada, plato principal y postre desde unos $ 14.000.
Las 100 mejores heladerías del mundo fueron reveladas por el ranking "Taste Atlas" y Argentina demostró su excelencia en el arte del helado con tres auténticas joyas en la lista.
La prestigiosa guía gastronómica, considerada "La Biblia" de la buena cocina, firmó un convenio con el estado Nacional y los primeros resultados se conocerán el 24 de noviembre.
El ministerio de Educación confirmó las fechas del receso invernal en todos los distritos del país. Cuándo son.
Cancillería lanzó un comunicado explicando las nuevas reglamentaciones y destacando la medida como "una muestra del excelente estado de las relaciones entre ambos países".
Durante el mes de mayo ingresaron 483.000 turistas extranjeros al país, quienes gastaron 293 millones de dólares, cifra que también supera los registros de 2019.