Ambos dirigentes encabezaron un acto en Mar del Plata, donde llamaron a construir una alternativa al macrismo "no solo con el peronismo".
Ambos dirigentes encabezaron un acto en Mar del Plata, donde llamaron a construir una alternativa al macrismo "no solo con el peronismo".
El acto de lanzamiento se llevó a cabo en el Hotel 13 de Julio de la localidad de Mar del Plata en el marco de la actividad «Tu Banca, Mi compromiso», que busca acercar propuestas de los ciudadanos al Congreso.
En el Encuentro de la Militancia en #MarDelPlata junto a compañeras y compañeros construyendo una alternativa a este gobierno neoliberal.
Hay esperanza. #Hay2019 pic.twitter.com/oJUlUxV1o6— Fernando Espinoza (@FerEspinozaOK) November 10, 2018
Contó con la participación de la diputada nacional por el Frente para La Victoria, Fernanda Raverta, quien analiza postularse el próximo año para la intendencia de la ciudad balnearia que hoy gobierna Cambiemos con Carlos Arroyo.
«Estamos acá para hablar de la Argentina que queremos y soñamos, para construir un nuevo espacio para gobernar la provincia de Buenos Aires desde diciembre de 2019. Y esta construcción la queremos hacer no sólo con el peronismo sino con todos los sectores de la sociedad que quieran un cambio a Mauricio Macri», dijo Espinoza durante su alocución.
En este sentido, el ex intendente de La Matanza afirmó: «Tenemos que construir puentes, puentes que nos unan a pesar de las diferencias, puentes entre aquellos que queremos lo mismo, no importa la ideología política que tengas, tenemos que trabajar juntos para cambiar la Argentina y la provincia de Buenos Aires».
A su turno, Verónica Magario sostuvo: «Queremos que la provincia se gobierne con todos los sectores, que no haya excluidos, que se gobierne con los médicos, con los docentes, con los comerciantes, con los empresarios, con los portuarios, con los productores agropecuarios, con todas esas actividades que son parte de la vida cotidiana de cada ciudad y pueblo de nuestra provincia».
Al analizar el presupuesto provincial presentado por María Eugenia Vidal, la intendenta Magario admitió que «es exactamente a la medida del Presupuesto Nacional, se achica en educación, se encarecen las tarifas, que dependen directamente de la gobernadora, se achica en salud, agranda en deuda y gran parte del dinero va a servir para pagar intereses de deuda adquiridos estos últimos dos años».
Ambos dirigentes encabezaron un acto en Mar del Plata, donde llamaron a construir una alternativa al macrismo "no solo con el peronismo".
La intendenta de La Matanza ratificó el reclamo para que el Gobierno transfiera recursos del "Fondo Sojero" a los municipios.
La intendenta de La Matanza sostuvo que la eliminación del Fondo Sojero significa "menos recursos" para las intendencias y las gobernaciones.
Una nueva ordenanza, aprobada por unanimidad, impide el ingreso de de sociedades anónimas y cadenas de farmacias en el distrito.
La intendente de La Matanza pidió a la gobernadora bonaerense y a la Justicia más fuerzas de seguridad "de manera urgente".
El diputado participó de la apertura de sesiones ordinarias en la legislatura de La Matanza y expresó que se esta viviendo una "Argentina del revés".
La intendenta, Verónica Magario, habló sobre os resultados de la última encuesta de la Secretaría de Producción y Empleo del Municipio.
La intendenta de La Matanza encabezó la reunión para definir normativas que beneficien y fortalezcan a la autonomía de los gobiernos municipales.