11 de noviembre, 2018

Magario y Espinoza lanzaron un espacio para disputar la gobernación

Ambos dirigentes encabezaron un acto en Mar del Plata, donde llamaron a construir una alternativa al macrismo "no solo con el peronismo".

El diputado nacional Fernando Espinoza y la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, lanzaron este viernes un espacio político desde donde convocaron «a todos aquellos que quieran un cambio en la provincia y la nación».

 

 

El acto de lanzamiento se llevó a cabo en el Hotel 13 de Julio de la localidad de Mar del Plata en el marco de la actividad «Tu Banca, Mi compromiso», que busca acercar propuestas de los ciudadanos al Congreso.

 

Contó con la participación de la diputada nacional por el Frente para La Victoria, Fernanda Raverta, quien analiza postularse el próximo año para la intendencia de la ciudad balnearia que hoy gobierna Cambiemos con Carlos Arroyo.

 

 

«Estamos acá para hablar de la Argentina que queremos y soñamos, para construir un nuevo espacio para gobernar la provincia de Buenos Aires desde diciembre de 2019. Y esta construcción la queremos hacer no sólo con el peronismo sino con todos los sectores de la sociedad que quieran un cambio a Mauricio Macri», dijo Espinoza durante su alocución.

 

 

En este sentido, el ex intendente de La Matanza afirmó: «Tenemos que construir puentes, puentes que nos unan a pesar de las diferencias, puentes entre aquellos que queremos lo mismo, no importa la ideología política que tengas, tenemos que trabajar juntos para cambiar la Argentina y la provincia de Buenos Aires».

 

 

A su turno, Verónica Magario sostuvo: «Queremos que la provincia se gobierne con todos los sectores, que no haya excluidos, que se gobierne con los médicos, con los docentes, con los comerciantes, con los empresarios, con los portuarios, con los productores agropecuarios, con todas esas actividades que son parte de la vida cotidiana de cada ciudad y pueblo de nuestra provincia».

 

 

Al analizar el presupuesto provincial presentado por María Eugenia Vidal, la intendenta Magario admitió que «es exactamente a la medida del Presupuesto Nacional, se achica en educación, se encarecen las tarifas, que dependen directamente de la gobernadora, se achica en salud, agranda en deuda y gran parte del dinero va a servir para pagar intereses de deuda adquiridos estos últimos dos años».