El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció al líder ruso, Vladimir Putin, el apoyo prestado por Rusia en los «momentos difíciles» que ha atravesado su país y que «se van superando«, al comenzar una reunión en el Kremlin.
«Esta visita es muy oportuna porque vivimos un buen momento. Hemos entrado en una nueva etapa», dijo Maduro en alusión al inicio de un proceso de diálogo con la oposición venezolana.
Maduro, que intervino por la mañana en la Semana Rusa de la Energía, destacó que es «muy importante» mantener estos contactos bilaterales y revisar el trabajo ya realizado.
«A Venezuela se le ha tratado de imponer un modelo para atrapar sus riquezas, pero solo hay una forma de salir de la crisis, que es con trabajo y mucha fe», subrayó.
El líder venezolano agradeció encarecidamente al jefe del Kremlin el acuerdo de trigo entre ambos países, aduciendo que ha sido de gran ayuda para hacer frente a los problemas de suministro de productos básicos en el país latinoamericano.
Por su parte, Putin recordó que se reunió por última vez con su colega venezolano en octubre de 2016, pero que mantienen «contactos regulares» por teléfono.
«Vemos que Venezuela está atravesando una época nada fácil, pero estamos siguiendo los contactos que están teniendo lugar con las fuerzas políticas y el trabajo de varios países» mediadores, apuntó.
Adelantó que abordará con Maduro tanto asuntos políticos como económicos, al tiempo que reconoció una reducción de los intercambios comerciales.
Maduro aseguró la mañana del miércoles que trataría con Putin la reestructuración de la deuda y la cooperación técnico-militar, entre otros asuntos.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.