El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
El presidente venezolano espera mediación del Sumo Pontífice pero el Vaticano ha mantenido una posición de "neutralidad positiva" ante la crisis.
«Esperemos con paciencia su respuesta, para lo que ha sido el planteamiento que le hice de facilitar el encuentro entre los venezolanos y todos los procesos de diálogo que están planteándose más allá de nuestras fronteras (…) pidamos a Dios que la respuesta sea muy iluminada», aseguró Maduro en una rueda de prensa en el palacio presidencial.
Maduro afirmó además estar «seguro» de que el Papa «quiere ayudar a Venezuela».
El Vaticano dijo esta misma jornada que mantiene una posición de «neutralidad positiva» en la crisis creada en Venezuela después de que el 23 de enero el jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, anunció que asumía funciones como mandatario encargado del país por considerar que Maduro «usurpa» la Presidencia tras ganar en elecciones «fraudulentas».
La ayuda humanitaria llega a Venezuela pero Maduro no abre las puertas «La actitud de la Santa Sede es de neutralidad positiva, no es la actitud de quienes se sientan delante de la ventana y observan de manera casi indiferente. Es la actitud de estar sobre las partes para superar el conflicto», aseguró el secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, al canal de la Conferencia Episcopal italiana.
«Son las partes las que deben moverse en este punto, tal como sucedió cuando la Santa Sede aceptó ser parte del diálogo», agregó el jefe de la diplomacia vaticana. Parolin se remitió a las declaraciones que hizo Francisco en el avión que lo llevó de regreso de Emiratos Árabes Unidos esta semana.
Entonces dijo: «Para que se haga una mediación, se necesita la voluntad de ambas partes. Las condiciones iniciales son claras: que las partes lo pidan, siempre estamos disponibles».
Guaidó, por su parte, también pidió este jueves la ayuda del Papa para lograr «el fin de la usurpación» y la celebración lo antes posible de elecciones libres en el país.
«Hago un llamamiento a todos aquellos que pueden ayudarnos, como el Santo Padre, y todas las diplomacias, a que puedan colaborar para el fin de la usurpación, para un gobierno de transición y que lleve a elecciones verdaderamente libres», dijo Guaidó en una entrevista con el canal de televisión italiano Sky24.
Guaidó, que ha sido reconocido por más de 40 países, acusó a Maduro de ser responsable del «asesinato a sangre fría» de decenas de opositores en las calles con el fin de «intimidar», y señaló que estaría encantado de recibir al Papa en Venezuela, «un país muy católico».
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera