22 de septiembre, 2017

Macri, Vidal y Garro inauguraron las obras en la República de los Niños

Las autoridades encabezaron una recorrida por el predio de Gonnet, en la que analizaron los trabajos realizados en la primera etapa de refundación

El presidente de la Nación, Mauricio Macri; la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal; y el intendente de La Plata, Julio Garro; inauguraron las obras de refundación de la tradicional República de los Niños. «Estamos cumpliendo un sueño, este hermoso parque hoy vuelve a brillar como se merece», expresó Garro.

 

Las autoridades encabezaron una recorrida por el predio de Gonnet, en la que analizaron los trabajos realizados en la primera etapa de refundación, que incluyeron la puesta en valor de 22 edificios, la renovación de los espacios públicos, la modernización del barco y el tren, y la apertura de un novedoso aeropuerto con un avión que marcó la historia del país.

 

Durante el acto inaugural, Garro destacó la importancia de una jornada tan simbólica y resaltó: «Quiero agradecer a Mauricio y a María Eugenia por habernos acompañado todo este tiempo. Estamos haciendo que la nueva República de los Niños brille como se merece y esto nunca hubiera sido posible sin el apoyo del enorme equipo que lideran».

 

«La nueva Repu está lista para abrirle las puertas de un mundo nuevo a los chicos de todo el país, ese mundo de valores cívicos que nos permitió siempre imaginar un futuro mejor. Lo hicimos posible gracias al esfuerzo de quienes eligieron dejar atrás la resignación, gracias a esta nueva generación de personas que apostaron por cambiar la historia y emprender el desarrollo», expresó.

 

Por su parte, la gobernadora María Eugenia Vidal, manifestó que «este lugar estaba abandonado porque no se supo cuidar. Hoy compartimos la alegría de estar en un lugar que nos da orgullo al país, la provincia y a la ciudad de La Plata. Este es un espacio para aprender y para confiar en que nuestros sueños se van a cumplir».

 

En tanto, el presidente Mauricio Macri, sostuvo que «siempre es muy lindo llegar a la ciudad de La Plata que ahora recupera a la República de los Niños que es el primer temático, educativo y recreativo de América».

 

«Somos capaces de hacer cosas muy importantes y retomamos el compromiso de cambiar la realidad. La Argentina tiene un enorme futuro y depende de nosotros. Haber recuperado este parque es empezar a sanar nuestro corazón», concluyó el mandatario.

 

Una de las principales atracciones que incorpora la remodelación es el nuevo aeropuerto, que cuenta con un moderno simulador de vuelo, un museo sobre la historia de la aviación argentina, un bar temático y un espacio en los niños pueden tramitar su pasaporte y emitir su boleto, para luego dirigirse a un paseo por un Boeing 737.

 

En ese contexto, a partir de un convenio entre la comuna y el Astillero Río Santiago, el antiguo barco fue restaurado por completo para volver a navegar por el lago, desde donde las familias pueden conocer mejor el parque educativo y recreativo.

 

A su vez, en las últimas vacaciones de invierno, el característico tren retomó las vías para recorrer los diferentes sectores en una formación totalmente renovada, con 67 nuevos asientos, distribuidos en cuatro coches de pasajeros, y con acceso de puerta para personas con movilidad reducida.

 

La República de los Niños vuelve a ser un centro gastronómico para disfrutar de día y de noche, ya que junto a la Cámara de Empresarios Gastronómicos de la ciudad se desarrolló un nuevo circuito que ya cuenta con 9 locales instalados. Entre otras cosas, funcionan en esa zona, una parrilla, cafés, una hamburguesería, una chocolatería y una heladería.

 

También se llevó adelante la remodelación de los arcos de ingreso – tanto el principal como el peatonal-, la instalación de una sucursal del Banco Nación ambientada con juegos interactivos, pantallas y cartelería explicativa para los niños, la puesta en valor de la Capilla y con la imagen de la Virgen de Lourdes bendecida por el Papa Francisco.

 

Se restauraron las cuatro plazas del predio con juegos nuevos y los techos y paredes de los edificios respetando el proyecto original, se recuperó el estadio de fútbol y se reparó el circuito aeróbico. Finalmente, el área de la granja fue optimizada, con la ampliación de todo el perímetro y cada uno de los corrales; y a través de un acuerdo con el Ministerio de Cultura de Nación, se inauguró un mega mural, en el marco del programa “Cultura Urbana”.