El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
«En mi opinión deberíamos ir a un embargo completo. Las cosas han ido de peor en peor. La situación ahora es dolorosa», sostuvo el mandatario.
En una entrevista con el diario inglés Financial Times, el jefe de Estado alertó que «la pobreza sube día a día y las condiciones de sanidad empeoran día a día».
En ese sentido, el líder del PRO estimó que si la Casa Blanca tomara una medida de ese tenor, contaría con un «amplio» respaldo por parte de los presidentes de la región.
«Durante el mes pasado lo hemos discutido varias veces con muchas personas», remarcó Macri al respecto.
El pasado martes, el Presidente se había reunido con el secretario general de las Naciones Unidas, el portugués António Guterres, para pedirle la «intervención» del organismo «para garantizar la asistencia sanitaria de la población en Venezuela ante la grave crisis que está provocando la falta de medicamentos e insumos para la atención de la salud».
En ese encuentro, el mandatario también le había reclamado que intercediera «en defensa de los presos políticos en Venezuela y para que se salvaguarden los derechos de los legisladores de la oposición, que fueron despojados de sus fueros parlamentarios».
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.