El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El presidente ruso recibió a su par argentino en el Kremlin, donde compartieron un almuerzo y realizaron una declaración conjunta.
El anfitrión dio la bienvenida, agradeció la visita y destacó que «Argentina sigue siendo un socio muy importante para Rusia en América Latina».
En ese contexto de camaradería, Macri puso el foco en el futuro bilateral y planteó: «Tenemos mucho para crecer en el intercambio de ambas naciones».
Más allá de las cuestiones políticas, Putin aprovechó el encuentro para invitar al argentino al Mundial: «Nos alegrará verle, estimado señor presidente, así como a todos los hinchas de su país».
«Espero venir tres veces este año: la próxima con mi hija Antonia, para ver los primeros dos partidos del Mundial; ojalá que la tercera sea para mirar la final», respondió distendido el Presidente.
El encuentro se llevó a cabo en el Salón de Gabinete, donde están las estatuas de cuatro emperadores rusos, Pedro el Grande y Catalina la Grande; Nicolás I y Alejandro II.
El presidente Macri estuvo acompañado por el canciller Jorge Faurie, el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo y el embajador argentino en Rusia, Ricardo Lagorio.
Luego de compartir un almuerzo, los mandatarios realizaron una declaración conjunta en la que ambos destacaron el tono amistoso de la charla.
En vivo: declaración a la prensa de los presidentes Putin y Macri https://t.co/OZ8dfyABDk pic.twitter.com/cIohNgjYlZ
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) January 23, 2018
«Reconfirmamos nuestro deseo de desarrollar una cooperación estratégica», comenzó su discurso Putin, y destacó: «Repasando los temas de la agenda regional e internacional, vemos que compartimos muchas posturas similares».
Además, el líder ruso señaló que Macri «pudo ver con sus ojos que nuestros empresarios están muy interesados en cooperar con sus socios argentinos, prestando tecnologías seguras y eficientes».
«Coincido en que tenemos muchísimo para crecer en lo comercial, cultural y deportivo», sostuvo el jefe de Estado argentino.
Por otro lado, el Presidente le agradeció a Putin la ayuda en la búsqueda del submarino ARA San Juan: «Fue una muestra de amor y amistad».
Antes del esperado encuentro con Putin, Macri se reunió esta mañana con una veintena de empresarios rusos y visitó la famosa Tumba del Soldado Desconocido de Moscú, monumento que fue erigido para homenajear a los soldados soviéticos muertos durante la Segunda Guerra Mundial.
Participamos de la inauguración de la Plaza República Argentina y depositamos una ofrenda ante el Monumento al Soldado Desconocido pic.twitter.com/RwJmwJUwPM
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) January 23, 2018
También, en compañía de su esposa, Juliana Awada, encabezó la inauguración de la Plaza de la República Argentina en el centro de la capital rusa.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.