El alcalde de la Ciudad afirmó que su gestión pondrá "en crisis muchas de las cosas que se venían haciendo en la Ciudad".
"El contexto nos deja poco margen para maniobrar", subrayó.
Acompañado por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, Macri inauguró la Estación Facultad de Derecho ‘Julieta Lanteri’, la nueva cabecera hacia el norte de la línea H de subte, que sumará más de 40.000 pasajeros nuevos y le facilitará la movilidad a más de 20.000 personas de la zona
En ese sentido, el primer mandatario destacó la obra y señaló que expresa «una forma de hacer política que arrancó hace muchos años» en la Ciudad de Buenos Aires, y que los vecinos porteños «fueron los primeros en creer que si se podía».
Además, el mandatario destacó además que la flamante estación, ubicada a metros de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, es un ejemplo del «plan de infraestructura más importante de nuestra historia».
«Las obras empiezan y terminan, no como en el pasado, que amagaban y se demoraban en el tiempo», dijo. «Ahora las obras son sinónimo de alegría y de esperanza, y no más de corrupción.»
Según el Presidente, «las obras han servido para poner en marcha la generación de empleo» y «100.000 familias lograron alcanzar la vivienda propia a partir de un crédito».
«Esto es parte de la agenda de hacerse cargo de muchas cosas que estaban pendientes», indicó.
Cabe consignar que la agenda presidencial continuará en Córdoba, a donde el Presidente viajará para reunirse con representantes de la mesa productiva automotriz.
En este marco, el jefe de Estado partió desde el sector militar del aeroparque metropolitano acompañado por los ministros de Producción, Francisco Cabrera, y de Turismo, Gustavo Santos, y otros colaboradores con destino al aeropuerto de Miramar, ubicado en el noreste de Córdoba.
El mandatario tiene previsto sobrevolar el área que integran los bañados del río Dulce, en la zona de Mar Chiquita, un sector que se espera sea declarado nuevo Parque Nacional y se desarrolle turísticamente merced a las propiedades terapéuticas de los barros y aguas saladas de la gigantesca laguna de Mar Chiquita, también llamada Mar de Ansenuza.
El alcalde de la Ciudad afirmó que su gestión pondrá "en crisis muchas de las cosas que se venían haciendo en la Ciudad".
"El contexto nos deja poco margen para maniobrar", subrayó.
Así lo confirmó en C5N en una entrevista con Gustavo Sylvestre. "Acá hay que construir una unidad bien amplia", señaló.
El jefe de gobierno criticó que en algunos distritos hayan decidido no tener internas y aseguró que en CABA habrá Primarias. Además, contestó el llamado al diálogo
"Listas Abiertas", se denomina la convocatoria a quienes tengan interés de postularse a una banca en la Legislatura de la Ciudad o como comuneros. El diputado Emanuel Ferrario, anima la movida inspirado en Francia. Un atractivo para sumar adherentes.
Surgió en la sexta reunión que se realizó entre ambas partes en el Ministerio del Interior. La negociación está estancada y ambos actores creen que, pese a los intentos, el máximo tribunal será el encargado de decidir
El jefe de Gobierno de la Ciudad fue consultado sobre el escenario político de 2023
En el encuentro con el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta planteó un esquema para deportes individuales.
El ministro de Salud porteño analizó el avance del coronavirus en su distrito y remarcó la necesidad de que la ciudadanía no se relaje y realice “un esfuerzo suplementario” para evitar que se disparen los contagios