5 de mayo, 2017

Macri, junto a Vidal y Magario, inauguró el Metrobus en La Matanza

Durante el acto de inauguración del nuevo Metrobus, el Presidente pidió dejar de lado las diferencias políticas

El presidente Mauricio Macri inauguró esta mañana el Metrobus de La Matanza, acompañado por la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, la intendenta de La Matanza, Verónica Magario y el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich.

 

 

Hasta hoy las 20 líneas que circulan sobre la RN 3 operaban en forma desordenada, compartiendo la ruta, que es de tres carriles por sentido, con el tránsito particular y de los camiones. Los pasajeros esperaban en paradas a la intemperie, a un costado de la ruta, con riesgos para su seguridad y en condiciones desfavorables. En muchos casos, las paradas no contaban con señalización indicativa de las líneas ni los recorridos. A esto se suman cruces peatonales inseguros y un estado degradado de la iluminación y el espacio público, que durante años sufrió la falta de mantenimiento e inversión.

 

«El transporte público es lo más democrático que existe. En esa mejora, mejora toda la sociedad», sostuvo el mandatario en el inicio de su discurso. «Esto es lo que soñamos: generarles las oportunidades para que los argentinos puedan desarrollarse«, sostuvo.

 

 

«Espero que sea el primero de muchos que podamos hacer acá en La Matanza», dijo, en un guiño a la intendenta matancera, del Frente para la Victoria.

 

Al separar el transporte público del general, mejorará la circulación, la seguridad y los tiempos de viaje de las líneas de colectivo; se calcula que un viaje de 45 minutos pasará a ser de 33. Además, el corredor de Metrobus pondrá en valor seis barrios: Lomas del Mirador, San Justo, Isidro Casanova, Gregorio de Laferrere, González Catán y Virrey del Pino; con nuevo mobiliario urbano, nuevas veredes, nueva señalización, más iluminación y cruces peatonales seguros.

 

El Presidente aseveró que el Metrobus en La Matanza demuestra que «se puede pasar de una Argentina del atajo a una Argentina del trabajo«. También destacó la presencia de «un Estado al servicio de la gente», con obras «que comienzan y terminan en la fecha prometida» y que son motivo de «esperanza y no de corrupción»

 

 

Según anunció Presidencia, la obra generó mil puestos de trabajo para su construcción y beneficiará a 240.000 usuarios de transporte público por día.

 

El Metrobus tiene 16 kilómetros, desde la estación de Sunchales, en el kilómetro 32 de la Ruta 3, hasta la estación Ramos Mejía, en Avenida de Mayo y Rivadavia, y tiene 17 estaciones. Transitarán 20 líneas de colectivos.

 

 

El proyecto incluye un Centro de Trasbordo que conectará con la estación de tren Independencia de la línea Belgrano Sur, y que estará finalizado a mediados de 2017.

 

En el Centro de Trasbordo Integral a la altura de la Ruta 21 arribarán las diferentes líneas de colectivos y combis, interconectando con la estación Independencia del Ferrocarril Belgrano Sur. La multimodalidad se dará entre: tren, colectivos, combis, vehículos, particulares, taxis, motos y bicicletas. Habrán dos edificios interconectados con oficinas administrativas, de control, comercios, sala de máquinas, sanitarios, estacionamiento para vehículos particulares, guardamotos, espacios de regulación de buses, seguridad y un sector diferenciado con sanitarios para choferes de colectivos. En esta zona se están construyendo puentes peatonales, cruces mejorados y semaforización.