El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
El presidente Mauricio Macri habló por teléfono con el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, y coincidieron que sus países «deben redoblar sus esfuerzos para mejorar la creación de empleo y el crecimiento económico».
En el diálogo telefónico, divulgado por la Casa Blanca a través de un comunicado publicado en su página web, Pence destacó que «la decisión de Argentina de ser anfitrión de la Cumbre del G-20 en 2018 es una oportunidad clave para mejorar el papel del país en la economía global».
«Los dos líderes coincidieron en que los Estados Unidos y la Argentina deben redoblar sus esfuerzos
para mejorar la creación de empleo y el crecimiento económico», agregó el texto difundido por la Oficina del vicepresidente estadounidense en Washington.
Además, ambos políticos «se comprometieron a mantener una conversación continua sobre temas bilaterales y hemisféricos».
Pence, por su parte, subrayó que Trump «espera hablar pronto con Macri».
El gobierno argentino procura concretar «lo antes posible» un encuentro entre Macri y Trump, reconoció este jueves la canciller Susana Malcorra.
«Estamos explorando que se dé lo antes posible, pero la agenda del presidente Trump es un poco ajetreada», expresó Malcorra.
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera