El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
A través de una carta, el líder del Partido de los Trabajadores (PT) se dirigió a los activistas que montaron un campamento frente a la prisión.
«Continúo desafiando a la Policía Federal de Lava Jato, al Ministerio Público de Lava Jato, a Moro [juez] a que prueben el crimen que alegan que cometí».
Lula fue condenado por el juez Sergio Moro después de que este lo halló culpable de recibir ilegalmente un departamento de la constructora OAS. «Tengo la certeza de que no está lejos el día en el que la Justicia valdrá la pena», escribió el imputado más importante de la megacausa por corrupción Lava Jato.
El líder del Partido de los Trabajadores se dirigió a los activistas que montaron un campamento a unos 200 metros de la celda donde comenzó a cumplir la condena. «Yo los escuché a ustedes cantando, estoy muy agradecido por la resistencia y la presencia de ustedes en este acto de solidaridad», dijo en la carta escrita en la sala de 15 metros cuadrados ubicada en el cuarto piso de la comisaría de Curitiba.
Si bien la intención de voto a Lula disminuyó desde el 37% al 31% respecto del último estudio que se había realizado en enero, el candidato del Partido de los Trabajadores (PT) sigue liderando en todos los escenarios, y con una ventaja considerable sobre su segundo, el diputado ultraconservador Jaír Bolsonaro. Lo afirma una encuesta de la empresa «Datafolha» divulgada por medios brasileños.
En los tres escenarios analizados por «Datafolha», Lula oscila entre el 30% y el 31% de los apoyos. Bolsonaro lo sigue con un 16% como máximo. Tercera aparece la ecologista Marina Silva, que no pasa de un 10%, y cuarto se ubica Joaquim Barbosa, ex presidente del Superior Tribunal Federal (STF) quien todavía no lanzó su candidatura.
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera