Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
Junto a Educación, Salud y Desarrollo Social, ayer caminaron Villa Zagala y Tropezón para convocar a los vecinos que abandonaron sus estudios y realizaron un abordaje integral de las necesidades de las familias.
La primera jornada se realizó ayer en Villa Zagala y Tropezón, donde se asesoró a los vecinos y se les entregó una carta del Intendente Gabriel Katopodis convocándolos a sumarse al programa “Volvé a la Escuela”.
Además, en cada casa se realizó una encuesta socio-sanitaria de los integrantes de la vivienda, con el objetivo de relevar personas con discapacidad y adultos mayores, mujeres embarazadas sin controles periódicos, asistencia al sistema educativo de niños y jóvenes, acceso a controles de salud y personas con diabetes, entre otros temas.
Asimismo, durante las jornada estuvo disponible el Hospital Móvil y el Hospital Veterinario Móvil para que los vecinos accedan a servicios de salud.
El relevamiento casa por casa continuará mañana de 9 a 12, en los barrios La Catanga, La Tranquila y Las Casitas.
Los datos obtenidos serán sistematizados por las áreas y el Municipio se contactará con las familias para brindarles propuestas concretas a los requerimientos y problemáticas detectados.
El Programa Volvé a la Escuela se realiza a partir del trabajo colectivo con las escuelas, las familias y las organizaciones e instituciones sociales, para que los vecinos que no completaron sus estudios tengan la oportunidad de hacerlo y planificar un futuro con más oportunidades.
La iniciativa consiste en ir a buscar a cada vecino que dejó la escuela y entusiasmarlo para que vuelva. Una vez inscriptos, los promotores educativos realizan un acompañamiento y seguimiento individualizado, y desarrollan un vínculo cotidiano con los jóvenes y sus familias, ofreciéndoles no sólo apoyo escolar, sino también propuestas recreativas, deportivas y culturales del Municipio.
A través de este programa, 3.226 vecinos de San Martín ya retomaron sus estudios desde 2012.
Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
Con la presencia del intendente Gabriel Katopodis, se realizará la apertura de la obra más importante de los últimos 35 años, construida con el aporte de los vecinos y vecinas.
Con el Fondo de Financiamiento Solidario ya se otorgaron un total de 716, por $ 8.945.500, con el objetivo de estimular las actividades productivas generadoras de ingresos y mejorar las condiciones de vida de las familias.
El Municipio de San Martín tiene como objetivo crear puntos claves a fin mejorar los controles, los operativos y la asistencia inmediata.
El Municipio avanza con los trabajos de renovación del paseo de compras sobre la calle Estrada, que facilitará el tránsito de los peatones.
El Municipio adquirió y mejoró el edificio que estuvo 20 años abandonado para brindar un nuevo espacio recreativo a la comunidad.
El nuevo centro reemplazará a la delegación y permitirá agilizar la atención al público y descentralizar los trámites municipales
Actualmente se realizan tareas nocturnas para colocar los pilotes ferroviarios que serán el sostén del puente carretero, además de construir las rampas vehiculares y peatonales