La sala equipada con una decena de computadoras y un proyector se encuentra en el primer piso del edificio perteneciente al Honorable Concejo Deliberante.
Las caídas más bruscas sucedieron en el rubro indumentaria (-18%) seguido por la línea blanca (-11,5%) y la venta de herramientas (-10,4%).
“Los bajos niveles de fabricación combinados con la reducción de personal en muchas empresas perjudicaron el poder adquisitivo de la población. En ese contexto, las familias varelenses priorizaron la adquisición de productos alimenticios por encima de otros gastos”, resumió Daniel Novak, titular de la dependencia a cargo del estudio.
Las caídas más bruscas sucedieron en el rubro indumentaria (-18%) seguido por la línea blanca (-11,5%) y la venta de herramientas (-10,4%). Además, “Honda” desactivó su planta radicada en la localidad para trasladarla hacia Campana. Posteriormente, la firma “Alpargatas” desestimó la elaboración de calzado en el partido y dedicó exclusivamente su sede local a la producción textil.
El funcionario encabezó la creación de tres indicadores trimestrales para monitorear el desempeño económico del partido y satisfacer un requerimiento formulado por el Intendente -Julio Pereyra-: contar con información fehaciente sobre la realidad productiva en el territorio.
La exhaustiva investigación confeccionada por la dependencia comunal coincidió con los resultados obtenidos por el Centro de Estudios Metropolitanos (CEM), un ámbito académico creado para examinar actualidad socio-económica de los municipios bonaerenses y comparar sus realidades.
“Las cifras fueron claras respecto al presupuesto per cápita de cada jurisdicción. Los números exhibieron claramente las diferencias. La brecha entre las comunas resultó evidente: los mayores beneficiados por la distribución de recursos fueron los representantes de Cambiemos”, afirmó el Secretario de Gobierno -Andrés Watson- y remarcó que la decisión repercutió en el desarrollo de las tareas diarias correspondientes a la gestión como reparación de calles, la creación de nuevos asfaltos o la reposición de luminarias.
Panorama 2017
La información recolectada tras el sondeo no arrojó posibilidades de recuperación en un corto plazo. “Las expectativas planteadas para los próximos meses señalaron un estancamiento y una restauración poco perceptible”, reveló Novak.
La suba en las tarifas de luz y gas acentuaron un contexto desfavorable. “La ciudadanía optó por saldar los montos pertenecientes a servicios esenciales para su calidad de vida en lugar de abonar las tasas municipales”, describió. Un combo que colaboró en la disminución de los ingresos municipales.
La sala equipada con una decena de computadoras y un proyector se encuentra en el primer piso del edificio perteneciente al Honorable Concejo Deliberante.
La gobernadora bonaerense recorrió, junto al ministro Jorge Triaca, la dependencia que brinda capacitación laboral a los reclusos.
El objetivo es poder trasladar a los vecinos hacia los diferentes puntos de votación facilitando su participación en las elecciones legislativas
Comenzó la instalación de un nuevo refugio donde mediante su carga solar proveerá energía para la carga de dispositivos móviles
Andrés Watson charla con los vecinos sobre el valor de escoger un emblema para el distrito bonaerense
Además del nuevo servicio, los medios habituales de comunicación se encuentran habilitados: 0810 222 0200/ 4124 9595
Desde el martes 18 al viernes 21 de julio, nuevamente se instalará el operativo desde las 8.30 hasta las 14 horas en el barrio de Florencio Varela
La medida fortalece la seguridad integral con el aumento de la visibilidad de la calzada, iluminando paradas de colectivos, la plaza de recreación y la peatonal de Monteagudo.