El alcalde de la Ciudad afirmó que su gestión pondrá "en crisis muchas de las cosas que se venían haciendo en la Ciudad".
"El contexto nos deja poco margen para maniobrar", subrayó.
La medida de fuerza, que se extenderá hasta la medianoche, fue decidida en un plenario de delegados ante «la ausencia de respuestas» a un pedido de reunión que ATE planteó al ministro de Modernización, Andrés Ibarra.
«En el marco de una nueva ola de despidos que lleva adelante el Gobierno nacional, la Asociación de Trabajadores del Estado realizará un paro nacional con movilizaciones en las principales ciudades del país», confirmó el gremio que conduce Hugo Godoy, que calculó en 1.200 la cantidad de cesantías que se concretaron en diciembre último.
En la Ciudad de Buenos Aires los dirigentes y afiliados de ATE concentrarán a las 11:00 en el Obelisco y desde allí marcharán hacia el Ministerio de Modernización, ubicado sobre Diagonal Norte, a pocos metros de la Plaza de Mayo.
«Desde mediados de diciembre hasta el día de la fecha, el Gobierno del presidente Mauricio Macri continúa desmantelando el Estado despidiendo trabajadores y no renovando contratos», denunció el sindicato en un comunicado.
En ese marco, Godoy señaló: «Lamentablemente el Gobierno no dio una respuesta para que se genere un espacio de discusión y ante nuestros reclamos por los despidos decidimos parar. A esto hay que ponerle un límite porque no vamos a permitir que siga aumentando el número de despidos».
Los despidos a los que alude ATE son por la no renovación de contratos de trabajadores públicos que vencen cada 31 de diciembre y que, habitualmente, de manera automática se extendían por el plazo de un año.
De acuerdo a un relevamiento del sindicato, las cesantías registradas son las siguientes: Fabricaciones Militares de Río Tercero 29, de Villa María 30, de Fray Luis Beltrán 35, de la Sede Central 16 y de Azul 230; Ministerio de Defensa 70; ENACOM 108; Senasa 120; Ministerio de Energía 140; Ministerio de Modernización 10; Jefatura de Gabinete 27; Presidencia 28; INCAA 21; ANSES 7; Cultura 64; Ministerio de Ambiente 30; Vías Navegables 16; Radio Nacional 16 y Televisión Digital Abierta 180.
El alcalde de la Ciudad afirmó que su gestión pondrá "en crisis muchas de las cosas que se venían haciendo en la Ciudad".
"El contexto nos deja poco margen para maniobrar", subrayó.
Así lo confirmó en C5N en una entrevista con Gustavo Sylvestre. "Acá hay que construir una unidad bien amplia", señaló.
El jefe de gobierno criticó que en algunos distritos hayan decidido no tener internas y aseguró que en CABA habrá Primarias. Además, contestó el llamado al diálogo
"Listas Abiertas", se denomina la convocatoria a quienes tengan interés de postularse a una banca en la Legislatura de la Ciudad o como comuneros. El diputado Emanuel Ferrario, anima la movida inspirado en Francia. Un atractivo para sumar adherentes.
Surgió en la sexta reunión que se realizó entre ambas partes en el Ministerio del Interior. La negociación está estancada y ambos actores creen que, pese a los intentos, el máximo tribunal será el encargado de decidir
El jefe de Gobierno de la Ciudad fue consultado sobre el escenario político de 2023
En el encuentro con el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta planteó un esquema para deportes individuales.
El ministro de Salud porteño analizó el avance del coronavirus en su distrito y remarcó la necesidad de que la ciudadanía no se relaje y realice “un esfuerzo suplementario” para evitar que se disparen los contagios