La expropiación había sido vetada por Vidal, pero el municipio compró el inmueble con fondos propios.
Fue en el marco del Día de la Memoria Municipal, donde estuvieron presentes familiares de las víctimas
En el acto estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Social, Diego Vélez; la subsecretaria de Políticas Sociales, Cristina Gutiérrez; el vicejefe de Gabinete, Maximiliano Tonani; y el director Municipal de Derechos Humanos, Hernán Durán.
El 21 de marzo de 1975, luego que la policía liberara el barrio de San José, un grupo de tareas de la Triple A secuestró a nueve militantes de la Juventud Peronista. Para cumplir con su objetivo de ‘sofocar’, la ultraderecha buscó aterrorizar luego de asesinarlos con ráfagas de ametralladoras. Los cuerpos fueron apilados y dinamitados en un baldío de José Mármol.
Las víctimas de la Masacre de Pasco fueron Héctor Lencina, Héctor Flores, Aníbal Benítez, Alfredo Díaz, Eduardo Díaz, Gladys Martínez, Germán Gómez, Omar Cafferatta y Rubén Bagninia.
La expropiación había sido vetada por Vidal, pero el municipio compró el inmueble con fondos propios.
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos finalizó las últimas cuatro cuadras de pavimento en la zona gracias a un programa municipal.
La Secretaría de Obras Públicas lleva adelante una serie de obras simultáneas de frezado y repavimentación en dicha arteria.
Luego de haber finalizado 31 cuadras en carpeta asfáltica, se realizan obras en el Barrio Nocito sobre las últimas nueve calles de tierra
El Intendente Martín Insaurralde firmó la licitación de obras para las instituciones públicas de Lomas de Zamora, con financiamiento provincial.
El Municipio avanza con el plan de pavimentación y actualmente, sólo restan 15 cuadras de tierra por construir en la delegación.
Las cuadrillas municipales realizaron tareas de cableado, mantenimiento y colocación de luminarias en la Delegación de Fiorito.
Fue en el marco del Día de la Memoria Municipal, donde estuvieron presentes familiares de las víctimas