17 de febrero, 2017

Lomas capacitó a docentes sobre la importancia de reciclar

El curso otorga puntaje docente de 0.44 y tiene como objetivo la problematización y el debate de diversos ejes ambientales, específicamente sobre la generación de residuos sólidos urbanos y su tratamiento para garantizar un desarrollo comunitario sostenible.

El Municipio de Lomas de Zamora, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, capacitó a más de 400 docentes sobre las temáticas de reciclado, reutilización y reducción de los residuos sólidos urbanos y la eficiencia energética. Las jornadas se desarrollaron en el Teatro Municipal y contó con personal calificado del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible para cada abordaje.

 

“Tenemos la suerte de contar con un cuerpo de docentes a nivel municipal que está siempre dispuesto a capacitarse, a incorporar nuevos conocimientos y a emprender desafíos. Para nuestro intendente Martín Insaurralde es muy importante la relación del Municipio con los docentes, porque sabemos que son parte de una herramienta transformadora que trabaja día a día por nuestros chicos y por nuestro futuro”, aseguró la secretaria de Medio Ambiente, Zulma Abolafia.

 

La capacitación se llevó adelante en el Teatro Municipal de Lomas de Zamora los días martes 14 y jueves 16. El primer encuentro de la capacitación “Generación 3R + Eficiencia Energética” fue dictado por la directora Provincial de Relaciones con la Comunidad (OPDS), Gloria Basso, y organizado por la Subsecretaría de Servicios Urbanos, a cargo de Christián caramente, perteneciente a la Secretaría de Medio Ambiente.

 

Asimismo se contó con la participación de la Directora de Educación Ambiental del municipio, Evangelina Martínez, y representantes del área de Salud y Educación Ambiental de la ACUMAR, Nicolás Alessandri y Julieta De Vendía (integrante del equipo de Coordinación de Educación) y Martín Gelman (integrante del equipo de Salud Ambiental). Dicho curso otorga puntaje docente de 0.44 y tiene como objetivo la problematización y debate de diversos ejes ambientales, específicamente sobre la generación de residuos sólidos urbanos y su tratamiento para garantizar un desarrollo comunitario sostenible. Participaron del mismo más de 400 docentes de distintos niveles, inicial, primario, secundario y terciario.