La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Según las estadísticas del gobierno de la Ciudad, cerca de 4000 motos ingresan diariamente al microcentro. Del total, un 75% estaciona en lugares no permitidos. Los agentes de tránsito labran un promedio de 300 multas por día (la infracción tiene un costo de hasta $2.080).
El nuevo sistema de acarreo contará con tres grúas especialmente diseñadas para poder moverse con facilidad en las calles semipeatonales de la City porteña. El gobierno pagó cerca de 1,3 millón de pesos por cada una.
Las grúas –con capacidad para cargar 5 motos por hora– recorrerán el área entre las avenidas Córdoba, Leandro N. Alem, Avenida de Mayo y Carlos Pellegrini, lugares con la mayor cantidad de motovehículos estacionados en lugares indebidos.
Además, según se informó, la Ciudad capacitó a 21 agentes de tránsito para que puedan conducirlas y proceder al acarreo. En cada grúa irán 3 agentes: un conductor y dos que se encargarán de asegurar la moto y labrarán las actas de infracción correspondiente.
El procedimiento es rápido y al igual que con los autos, los agentes dejarán un sticker sobre la vereda informando al dueño de la moto que fue removida e indicando a dónde debe ir a buscarla.
Según se informó, el Gobierno de la Ciudad dispuso dos playas de acarreo: una en Avenida Sarmiento y Rafael Obligado, en el barrio porteño de Palermo, y otra en Herrera 2116, en Barracas.
Los infractores deberán presentarse de los días de semana de 9 a 19 y sábado, domingo y feriados de 9 a 13, con licencia de conducir, cédula del motovehículo y seguro al día.
En un futuro cercano el sistema se ampliará a otros barrios, según fuentes oficiales.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó