El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El gobierno de Maduro liberó a 36 de los más de 80 opositores que serán excarcelados por recomendación de la Asamblea Constituyente.
«Son 36 presos políticos liberados entre ayer y hoy», informó en su cuenta Twitter Alfredo Romero, director de la ONG de derechos humanos Foro Penal.
La Comisión de la Verdad, creada por Maduro e instalada en el seno de la Constituyente, recomendó las excarcelaciones al mandatario y a los órganos de justicia, según Rodríguez para contribuir a la «paz y reconciliación».
Lo opositores beneficiados con las medidas sustitutivas de privación de libertad (como trabajo comunitario) participaron en protestas que exigieron la salida del presidente Nicolás Maduro en 2014 -con saldo de 43 muertos- y este año, entre abril y julio, que dejaron unos 125 fallecidos.
Entre los liberados figuran el alcalde de Irribarren (Barquisimeto, estado Lara), Alfredo Ramos, detenido a fines de julio y condenado a 15 meses de cárcel, y una docena de policías del municipio Chacao (este), bastión opositor de Caracas.
«Me siento feliz por la libertad, estoy con mi familia que (…) fue el gran soporte, fue una prueba dura, bastante difícil. Fue una detención arbitraria, injusta, no cometí ningún delito», declaró Ramos a periodistas.
La situación de los políticos encarcelados forma parte de negociaciones entre gobierno y oposición en República Dominicana para resolver la grave crisis política y económica del país y cuya tercera ronda se realizará el 11 y 12 de enero.
«Son el primer logro claro en las negociaciones», dijo el analista Félix Séijas, de la firma Delphos, y añadió: «En una negociación ambas partes necesitan algo, y tienen que entregar algo, el gobierno está cediendo en uno de los puntos, esperando un gesto de parte de la oposición, eso está por verse».
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.