El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El precandidato a presidente por Consenso Federal dijo que la economía está "estancada" hace ocho años y recordó que en 2002 el FMI "nos decía que la recuperación iba a requerir 10 años, pero la solución llegó en nueve meses".
El precandidato a presidente por Consenso Federal, Roberto Lavagna, sostuvo este jueves que la economía argentina «está estancada desde hace ocho años», y que hace falta «una esperanza» para «salir» de las alternativas «del gobierno anterior y del actual».
“Cuando uno tiene recursos sí se puede crecer, pero no con tasas de interés de más del 70%, no con una presión fiscal como la que hay”, resaltó el exministro de Economía. “Son visiones que tienen poco que ver con las que yo respeto, que creo que cuando hay recursos se los debe poner a trabajar, se los debe movilizar. La Argentina, los recursos los tiene, de manera tal que lo que falla es la política”, destacó.
“Los que dicen lo contrario son los que repiten la clásica del FMI. En 2002, el Fondo nos decía que la recuperación iba a requerir 10 años, pero la solución llegó en nueve meses”, enfatizó, y propuso “sacar los plásticos, las lonas, prender las luces y poner en marcha lo que ya está instalado en las fábricas”.
«Hay desilusión, desesperanza, sensación de que las cosas no van a cambiar. Es lo que predomina en la sociedad argentina, y no es un capricho ni un estado de ánimo sorpresivo», evaluó en diálogo con radioContinental.
En ese marco, Lavagna lamentó que la economía «está estancada” desde hace muchos años. «Para ser más preciso, dentro de esos ocho años, los dos últimos han sido peores», agregó, y por ello remarcó que «hace falta alguna esperanza, pero no una esperanza tonta, demagógica, prometiendo cosas que no son viables, sino una esperanza en serio, de salir de estas dos alternativas, la del gobierno anterior y la del actual».
“Por eso tenemos la importancia de demostrar que existe una alternativa a los resultados que han sido no positivos a los argentinos”, dijo el exfuncionario.
Lavagna dijo además que Margarita Stolbizer y Graciela Camaño son «dos nombres muy valiosos y de primera línea», por lo cual espera que sean candidatas, aunque «todavía hay 48 horas de trabajo para diagramar el cuadro».
Sobre su decisión de no participar en internas, Lavagna aludió a una necesidad de «coherencia y conducta clara».
«Cuando yo tomé la decisión de no participar en el proceso de internas y demás fue porque ya había indicios de que algunos de los que supuestamente iban a participar en esa interna estaban en un proceso de acercamiento, o al gobierno o al cristinismo, y me parecía que era un absurdo», explicó.
En ese aspecto, remarcó: «Uno no participa de una interna con quienes no sabe si un mes después van a estar en el mismo espacio, o van a haber cambiado de espacio».
«Hoy estamos en Consenso Federal los que efectivamente no cambiamos de posición. (Juan Manuel) Urtubey, con quien hoy trabajamos juntos, y quien les habla. Resistimos las tentaciones de ir hacia un lado o hacia el otro», concluyó.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo