El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
También la edición online del diario O Globo publicó que el ex candidato presidencial derrotado en 2014 Aécio Neves, un senador aliado de Temer, le pidió unos 600 mil dólares a los dueños de JBS para pagar su defensa en la Operación Lava Jato, una transacción que se hizo y fue filmada.
El nuevo escándalo revelado O Globo involucra a nuevos delatores en el megaescándalo de corrupción que socava el sistema político de Brasil, los hermanos Joesley y Wesley Batista, dueños del mayor frigorífico del mundo y que sirvieron de «carnada» para Temer y Neves en filmaciones controladas por la fiscalía y la policía federal.
En una de las conversaciones, según las filmaciones de marzo pasado en poder de la Fiscalía General de la República citadas por O Globo, Temer es informado por Wesley Batista que le estaba pagando a Cunha y al lobista Lucio Funaro, presos en la Operación Lava Jato, para que permanezcan callados y no entreguen a nadie.
«Hay que seguir haciendo eso», dice Temer en la grabación revelada por el sitio online del diario de Rio de Janeiro.
Joesley Batista entregó a la corte suprema la grabación, en la cual también consta que Temer negoció la entrega de 500 mil reales, unos 150 mil dólares, en concepto de coima para resolver asuntos del gigante JBS con el Estado.
El dinero lo recibió el diputado Rodrigo Rocha Lourdes, quien fue filmado, siempre según O Globo.
Los hermanos Batista estuvieron el miércoles pasado declarando todo ante siete abogados en el despacho del juez de la corte suprema Edson Fachin, instructor del caso Lava Jato para personas con fuero privilegiado.
Otro caso impactante es el de Neves, quien denunció a Rousseff por irregularidades en la campaña de 2014. Se trata del presidente del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) y senador que es el gran respaldo para la gobernabilidad de Temer.
El senador le pide al empresario, según la grabación, dos millones de reales, unos 600.000 dólares, para sus gastos de defensa en la Operación Lava Jato.
La entrega del dinero fue hecha por un primo de Neves que fue filmado por la Policía Federal en acuerdo con los empresarios Batista, que realizan una delación premiada pero ahora con colaboración activa.
La oposición brasileña exigió la apertura de un juicio político contra el presidente Michel Temer. El diputado Alessandro Molon, del partido Red de Sustentabilidad, anunció que inició la tramitación para la apertura de un juicio político, o «impeachment», contra Temer, informaron los medios locales.
Según las primeras informaciones la Justicia ya tiene en su poder esas grabaciones que imputan a Temer, así como filmaciones en las que fue captado el transporte de valijas con dinero para Cunha.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.