El alcalde de la Ciudad afirmó que su gestión pondrá "en crisis muchas de las cosas que se venían haciendo en la Ciudad".
"El contexto nos deja poco margen para maniobrar", subrayó.
La Ciudad de Buenos Aires tampoco tendrá desdoblamiento y allí las elecciones generales se votarán el 27 de octubre junto a los comicios presidenciales.
El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta lo confirmó este miércoles, luego de que en la jornada anterior la gobernadora María Eugenia Vidal anunciara lo mismo en la provincia de Buenos Aires.
Con sus tres principales referentes acoplados, el oficialismo pone ahora en marcha su estrategia para tratar de «traccionar» votos hacia el presidente Mauricio Macri, en pos de lograr el objetivo central de Cambiemos: la reelección del jefe de Estado.
Si bien desde hacía tiempo el mandatario porteño había filtrado que se alinearía sin problemas a la estrategia de no desdoblar, el anunció formal de unificar la votación a los miembros más cercanos de su equipo recién llegó este miércoles, consignó Clarín.
Será la primera vez, desde la reforma constitucional de 1994 que creó la figura del jefe de Gobierno de la Ciudad, que las elecciones porteñas no se realizarán separadas de las nacionales
. En octubre del año pasado, la Legislatura había modificado el código electoral para que el jefe de Gobierno tuviera la potestad de unificar las fechas de los comicios, tanto de las PASO como de las nacionales.
Además de la cuestión de la tracción de votos hacia Macri, a Rodríguez Larreta la unificación de los comicios le serviría también para complicar las intenciones de Martín Lousteau, quien aspira a competir contra el actual mandatario porteño en una interna de Cambiemos.
Cabe consignar que la gobernadora bonaerense sorprendió este martes al anunciar que no se desacoplarían las elecciones provinciales, luego de jugar muy fuerte los últimos mesesen favor de la separación de los comicios.
«La decisión se tomó pensando en los bonaerenses. Pensando en ellos y sin especulación electoral», comentaron voceros de la mandataria.
El alcalde de la Ciudad afirmó que su gestión pondrá "en crisis muchas de las cosas que se venían haciendo en la Ciudad".
"El contexto nos deja poco margen para maniobrar", subrayó.
Así lo confirmó en C5N en una entrevista con Gustavo Sylvestre. "Acá hay que construir una unidad bien amplia", señaló.
El jefe de gobierno criticó que en algunos distritos hayan decidido no tener internas y aseguró que en CABA habrá Primarias. Además, contestó el llamado al diálogo
"Listas Abiertas", se denomina la convocatoria a quienes tengan interés de postularse a una banca en la Legislatura de la Ciudad o como comuneros. El diputado Emanuel Ferrario, anima la movida inspirado en Francia. Un atractivo para sumar adherentes.
Surgió en la sexta reunión que se realizó entre ambas partes en el Ministerio del Interior. La negociación está estancada y ambos actores creen que, pese a los intentos, el máximo tribunal será el encargado de decidir
El jefe de Gobierno de la Ciudad fue consultado sobre el escenario político de 2023
En el encuentro con el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta planteó un esquema para deportes individuales.
El ministro de Salud porteño analizó el avance del coronavirus en su distrito y remarcó la necesidad de que la ciudadanía no se relaje y realice “un esfuerzo suplementario” para evitar que se disparen los contagios