El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
La directora del FMI llamó a luchar contra la corrucpción ya que "genera desconfianza y frena el crecimiento de la economía".
«Las tensiones comerciales y las subas de impuestos, las restricciones financieras, la incertidumbre sobre el Brexit y la desaceleración de la economía china» están detrás de la ralentización de la economía, sostuvo durante la primera jornada de la Cumbre Mundial del Gobierno, que se lleva a cabo en Emiratos Árabes.
«Están teniendo un efecto en el comercio, en la confianza y los mercados», agregó.
La directora gerente del FMI subrayó que la economía mundial se encuentra en un momento de «transformación» y en el que el futuro tras la crisis «sigue siendo desconocido», indicó la agencia Efe.
Asimismo, aprovechó su intervención para hacer un llamado a todos los países en contra de la corrupción, al subrayar que «genera desconfianza y frena el crecimiento de la economía».
«La confianza está en el corazón de las relaciones económicas», enfatizó e hizo un llamamiento a los estados «para que no arruinen sus economías y apliquen la transparencia y adopten buenas políticas de gobierno», puntualizó Lagarde.
«Los gobiernos no sólo deben mejorar la economía de los países, sino que también deben aumentar la calidad de vida de sus ciudadanos», dijo.
La séptima sesión de la Cumbre Mundial del Gobierno 2019 comenzó este domingo en Dubái con más de 4.000 asistentes de 140 países, incluidos jefes de estado, ministros y funcionarios que se reúnen con el objetivo de debatir el futuro de los gobiernos.
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera