El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El primer ministro israelí visitó la sede del bloque en Bruselas y pidió apoyo para la nueva iniciativa de paz estadounidense.
En la primera visita oficial de un premier israelí en 22 años, Netanyahu aseguró que el reconocimiento de Jerusalén como capital israelí por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, sólo refleja la realidad sobre el terreno, y agregó que esperaba que muchos países europeos siguieran los mismos pasos.
«Creo que todos o la mayor parte de los países europeos trasladarán sus embajadas a Jerusalén, reconocerán que es la capital de Israel y se implicarán de forma firme con nosotros en seguridad, prosperidad y paz», indicó Netanyahu.
Sin embargo, la jefa de la diplomacia de la UE, Federica Mogherini, respondió que ningún país de la UE planeaba adoptar la posición del presidente estadounidense, que generó protestas violentas y choques en Palestina.
«Sé que el primer ministro Netanyahu mencionó en un par de ocasiones que espera que otros sigan la decisión del presidente Donald Trump de trasladar la embajada a Jerusalén», dijo Mogherini, y añadió: «Pero puede mantener sus expectativas para otros, porque ese movimiento no llegará por parte de los países miembros de la Unión Europea».
La decisión de trasladar a Jerusalén la embajada estadounidenses en Tel Aviv rompe con décadas de política de Estado norteamericana y de garantías internacionales a los palestinos de que el status de la ciudad sagrada debe determinarse en negociaciones de paz con Israel.
En ese sentido, los palestinos quieren que la parte oriental de Jerusalén (este), capturada por Israel en una guerra en 1967 y luego anexionada, sea capital de su futuro Estado.
Cabe consignar que en Jerusalén este se sitúa la Ciudad Vieja, donde se encuentran algunos de los lugares más sagrados para el judaísmo, el islam y el cristianismo.
Aunque Israel dice que toda Jerusalén es su capital «única e indivisible», la comunidad internacional no reconoce a Jerusalén este como parte de Israel, y todos los países del mundo, incluyendo a Argentina, tienen su embajada ante Israel en Tel Aviv.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.